La gobernadora en mención se refiere, según sus datos y cuentas, al fracaso del presidente, Gustavo Petro, en el proyecto de la llamada Paz Total, que según sostiene sólo ha servido para negociar y fortalecer a los grupos delincuenciales que azotan principalmente a su departamento. A cambio destaca cómo ha logrado desde la gobernación del Cauca neutralizar varias acciones de guerra contra la población civil mediante recursos obtenidos a través de la tasa de seguridad, logrando excelentes resultados fortaleciendo a la fuerza pública con logística y tecnología
La Gobernación del Valle del Cauca cuenta con la Tasa de Seguridad como una herramienta clave para fortalecer a la Fuerza Pública y a los organismos de seguridad. Sin estos recursos, su labor sería a ciegas, destacó la gobernadora Dilian Francisca Toro al referirse al trabajo que se adelanta con esta contribución.
Hablar de 150 capturas de los criminales más buscados, apoyadas por la ciudadanía a la que se le pagaron $983 millones en recompensas entre 2024 y lo corrido de 2025; del rescate en altamar de los 21 tripulantes de la embarcación ‘Doña Sheiry’, posible gracias al monitoreo satelital de la Gobernación del Valle; o de la tranquilidad que llevó al corregimiento de Timba, en Jamundí, la neutralización de dos drones con explosivos de las disidencias de las Farc, son solo algunos de los resultados que ha permitido la Tasa de Seguridad en el Valle del Cauca. Una herramienta que se ha convertido en apoyo fundamental para fortalecer las acciones de protección y cuidado de los vallecaucanos, en medio de un panorama complejo de orden público.