Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TENDENCIA:
    • COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS
    • ¿ALIADOS HISTORICOS DE LAS FARC?
    • JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE
    • “La izquierda se quedó en el caudillismo y el populismo más rancio, Petro es una figura de broma y desprecio”
    • DECLARADO INSUBSISTENTE SUBDIRECTOR DEL SENA
    • SAADE, EN VAINAS CON LA PROCURADURIA
    • CORTE SUPREMA LLAMA A JUICIO A BENEDETTI
    • “NO LLORE POR MIGUEL URIBE, QUE UD TIENE BASTANTE CULPA”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    La Querella Digital
    • Inicio
    • Opinión

      Petro y Marx

      abril 8, 2024

      El secuestro, delito repudiable

      noviembre 5, 2023

      Estado hipócrita, déjame armar

      abril 12, 2023

      Francia Márquez a vivir “Sabroso” en un Safari Africano

      abril 10, 2023

      104 MIL MILLONES PARA OBRAS EN EL ANILLO VIAL DE VALLEDUPAR: ANUNCIA LA GOBERNACIÓN

      marzo 5, 2023
    • Política

      ¿ALIADOS HISTORICOS DE LAS FARC?

      agosto 26, 2025

      “La izquierda se quedó en el caudillismo y el populismo más rancio, Petro es una figura de broma y desprecio”

      agosto 15, 2025

      SAADE, EN VAINAS CON LA PROCURADURIA

      agosto 14, 2025

      CORTE SUPREMA LLAMA A JUICIO A BENEDETTI

      agosto 14, 2025

      “NO LLORE POR MIGUEL URIBE, QUE UD TIENE BASTANTE CULPA”

      agosto 13, 2025
    • General

      DECLARADO INSUBSISTENTE SUBDIRECTOR DEL SENA

      agosto 15, 2025

      Macabro ‘plan’ activó el Eln dirigido a asesinar a los máximos jefes del ‘clan del Golfo’; alias Gonzalito es el más buscado

      agosto 7, 2025

      El Gobierno Petro liberó a un peligroso criminal para enviarlo a destrabar los diálogos con el ELN; esta es la historia

      agosto 5, 2025

      PRESIDENTE: EXTRADITELO

      agosto 5, 2025

      EL CANTANTE VALLENATO, “CHURO” DIAZ, PODRÍA IR A LA CARCEL POR MILLONARIA ESTAFA

      julio 30, 2025
    • Editorial

      COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

      agosto 29, 2025

      DECISION CALENTURIENTA?

      marzo 14, 2025

      De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

      junio 2, 2023

      EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

      marzo 19, 2023

      PARIR, PAGA

      marzo 19, 2023
    • Entrevistas

      ASÍ PUEDE MANTENER UNA MEMORIA AFILADA, SEGÚN NEUROCIENTÍFICO

      marzo 19, 2023
    • Historias

      Al fin aterrizaste, hijueputa

      abril 1, 2024

      CONSTRUCTORES; ENEMIGOS DE VALLEDUPAR

      marzo 19, 2023

      ¿SE DESMORONA EL EJERCITO?

      marzo 19, 2023

      SE LE CAYÓ EL NEGOCIO AL MELLO, INTERVENIDA EMDUPAR

      marzo 5, 2023

      EL VALLENATO DE CASTILLA

      febrero 26, 2023
    • Cultura y Folclor

      Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

      mayo 5, 2025

      HOMENAJE A RODOLFO CASTILLA

      noviembre 17, 2024

      La tercera la vencida, cuando Egidio Cuadrado se coronó Rey Vallenato

      octubre 24, 2024

      El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto, para recibir a propios y turistas

      junio 3, 2024

      Lujoso y exótico homenaje al maestro Rodolfo Castilla

      mayo 3, 2023
    • Judicial

      JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

      agosto 21, 2025

      En Valledupar: Primeras condenas por falsos Positivos (JEP)

      julio 25, 2025

      BUSCAN AL JEFE DE LA ZAGA, COMPLICE DE “EL COSTEÑO”

      julio 14, 2025

      Expresidente Uribe denunció a Juan G. Monsalve y al abogado del Río; dice que manipularon pruebas

      octubre 24, 2024

      Grupo especial de la Policía llegará a Valledupar

      octubre 24, 2024
    • Investigación

      Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

      octubre 24, 2024

      Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

      junio 3, 2024

      “La Tramacúa”: una traición al valle

      abril 4, 2024

      ¿Cómo fue el millonario robo de petróleo a Ecopetrol denunciado por el presidente Petro? 27 julio, 2023

      julio 27, 2023

      Petro, a defenderse, señor

      junio 16, 2023
    La Querella Digital
    General

    Fue elegida la nueva junta directiva del colectivo de Periodistas Víctimas

    La Querella DigitalBy La Querella Digitalabril 17, 2023Updated:abril 8, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    El pasado viernes 14 de abril, en la ciudad de Cartagena, se reunió la Corporación Periodistas Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, Periodistas Víctimas por la Paz (PEVIPAZ), cuyos estatutos fueron legítimamente aprobados en Bogotá el 23 de enero del año 2017, con el fin de elegir la nueva Junta Directiva, la cual quedó conformada de la siguiente manera:

    Presidente: Rodrigo Callejas Bedoya
    Vicepresidente: Alfonso José Luna Geller
    Tesorero: Dagoberto Muñoz Erazo
    Secretario: José Castilla Álvarez
    Fiscal: Diro Cesar González Tejada
    Vocales: Mario Esteban López Ortega y Emiro Goyeneche Goyeneche

    La Corporación PEVIPAZ, que tiene afiliados de las diferentes regiones de Colombia, es una entidad gremial que se creó dentro del proceso que apunta a reparar los daños ocasionados al Periodismo en Colombia, en el marco del conflicto armado, y a restablecer condiciones y garantías para el ejercicio de la libertad de expresión y la libertad de prensa.

    Antecedentes

    Es necesario recordar que en septiembre de 2012 la Unidad para las Víctimas convocó el primer encuentro de acercamiento en Bogotá. En aquella ocasión participaron delegados de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), el Proyecto Antonio Nariño (Pan), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarac), la Red Colombiana de Periodistas, la Asociación de Periodistas Internacionales de Colombia (Apic), la Asociación Colombiana de editores de diarios y medios informativos (Andiarios), la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, Reporteros Sin Frontera, Verdad Abierta.com, Canal Capital, Morris Producciones y el Proyecto Sociedad Informada; así como periodistas y familiares que han sido víctimas directas e indirectas, en varias regiones del país.

    Posteriormente, el 8 de febrero de 2013 la directora de la Unidad Paula Gaviria Betancur, convocó al evento “Periodistas: daño, memoria y reparación”, con la participación de más de 300 periodistas de todo el país y del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

    El 12 de junio de 2013 se constituyó el Comité Nacional de Impulso del proceso de reparación colectiva de periodistas, que cuenta con una Secretaría Técnica encargada de gestionar y articular operativamente los acuerdos, proponer guías metodológicas para documentar el daño colectivo, realizar la gestión documental y la difusión y divulgación de acciones. Además, se crearon comisiones operativas y otras de carácter temático.

    El 13 de febrero de 2014 se realizó el reconocimiento oficial del grupo de periodistas como sujeto de reparación colectiva, mediante la resolución 2013-311022, quedando en el Registro Único de Víctimas.

    Desde el año 2016 los periodistas decidieron crear una entidad gremial que los representara, no solamente ante la Unidad de Víctimas, sino autónomamente, en ejercicio de la libertad de afiliación que garantiza la Constitución Nacional, para realizar las gestiones y actividades necesarias conducentes al bienestar social de sus asociados, relacionadas con la defensa y reivindicación de los derechos vulnerados, buscando hacer efectivo sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Esta gestión se protocolizó con la creación de la Corporación Periodistas Victimas del Conflicto Armado en Colombia, Periodistas Víctimas por la Paz (PEVIPAZ).

    Por otra parte, a lo largo del proceso, desde su reconocimiento, el Comité Nacional de Impulso, que representa a las 400 mil víctimas que hacen parte del colectivo SRC, se dedicó a desarrollar acciones estratégicas hasta la sistematización de expectativas de reparación y lograr, en mayo de 2022, la aprobación del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).

    El PIRC fue aprobado por más 3.028 millones de pesos y tendrá la implementación por tres años.

    Mesa Técnica del Sujeto de Reparación Colectiva sesionó en Cartagena

    Los días 13, 14 y 15 de abril 2023por convocatoria que hiciera la Unidad de Víctimas, nuevamente se reunió el Comité Nacional de Impulso en Cartagena, en representación del Sujeto de Reparación Colectiva Periodistas, para realizar Mesa Técnica, con el objetivo de verificar las acciones a implementar en la vigencia 2023, de las medidas de Garantías de No Repetición, Satisfacción y Restitución del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).

    “Esperamos que con este Plan Integral podamos impactar a todos los miembros de este gremio tan importante en el país como son los periodistas, quienes han sido afectados también por el conflicto y repararlos a través de estas acciones para que recuperen sus derechos”, manifestó Miguel José Cucaita Díaz, Enlace Casos Nacionales, de la Subdirección de Reparación Colectiva.

    Participantes

    Por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas: Miguel José Cucaita Díaz, Enlace Casos Nacionales, de la Subdirección de Reparación Colectiva.

    Delegados por el Sujeto de Reparación Colectiva PERIODISTAS (en orden fotografía anterior, de izquierda a derecha): José Ignacio Valencia Gutiérrez, María del Carmen Ruiz Navarrete, Juan Pablo Morris Rincón, Elizabeth Pérez y Dagoberto Muñoz Erazo, Rodrigo Callejas Bedoya, Diro Cesar González Tejada, José Castilla Álvarez, Azael Carvajal Martínez, Edgar Francisco Astudillo Vásquez, Alfonso Luna Geller, Carmen Rosa Pabón Quiñonez, Mario Esteban López Ortega, Emiro Goyeneche Goyeneche y Juan Guillermo Cano Vargas.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Otras Noticias

    DECLARADO INSUBSISTENTE SUBDIRECTOR DEL SENA

    Macabro ‘plan’ activó el Eln dirigido a asesinar a los máximos jefes del ‘clan del Golfo’; alias Gonzalito es el más buscado

    El Gobierno Petro liberó a un peligroso criminal para enviarlo a destrabar los diálogos con el ELN; esta es la historia

    Otras noticias

    COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

    agosto 29, 2025

    ¿ALIADOS HISTORICOS DE LAS FARC?

    agosto 26, 2025

    JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

    agosto 21, 2025

    “La izquierda se quedó en el caudillismo y el populismo más rancio, Petro es una figura de broma y desprecio”

    agosto 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • La Querella Digital por José Castilla Álvarez –
    • Contáctenos
    © 2025 La Querella Digital. Diseñado por Agencia Vitruz Studio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.