La Fiscalía General de la Nación ha solicitado una dura condena contra el cantante Jorge Iván Díaz Lafaurie, conocido como ‘Churo’ Díaz, por los delitos de estafa agravada en modalidad masa y enriquecimiento ilícito de particulares.
Durante los alegatos de conclusión ante un juzgado del circuito de Bogotá, el fiscal Néstor Sanabria Arenas presentó pruebas comprometedoras que vinculan al artista con una millonaria estafa ejecutada a través de la empresa Costa Azul S.A.S., liderada por su expareja, Beatriz Castro Pérez, conocida como ‘Mamá Beatri’.
Más de 340 víctimas, incluyendo pensionados, militares y profesionales, perdieron fortunas en inversiones falsas en remates judiciales, sumando un fraude que supera los $45.000 millones.
‘Churo’ Díaz, quien se declaró inocente en 2018, habría recibido transferencias periódicas de entre 10 y 30 millones de pesos, usando el dinero sucio para catapultar su carrera y adquirir lujos desorbitados como vehículos de alta gama, propiedades en Santa Marta, Barranquilla y La Guajira, ganado y joyas.
‘Mamá Beatri’, condenada a nueve años de prisión en 2016 por estafa y concierto para delinquir, testificó desde la cárcel del Buen Pastor que su exmarido estaba al tanto de las operaciones ilícitas y recibió cerca de $1.200 millones en consignaciones. La Fiscalía acusa a ‘Churo’ de ser coautor en esta pirámide fraudulenta que operó desde 2009, con un incremento patrimonial sospechoso entre 2012 y 2015 que no se explica por sus éxitos musicales, como haber obtenido un disco de platino por ventas de su producción musical.
Mientras tanto, el cantante permanece en libertad bajo una medida no privativa desde 2018, pero el fiscal insiste en que actuó con dolo, conocimiento y voluntad, afectando gravemente a cientos de colombianos confiados.
La defensa, encabezada por el abogado Iván Cancino, argumenta que no hay pruebas directas ni testimonios que lo incriminen a su defendido, y que su patrimonio proviene exclusivamente de su trayectoria artística. Un perito contable presentó informes mostrando ingresos bancarios previos a 2008, desmintiendo el ‘boom’ financiero atribuido al fraude.
Sin embargo, con más de 240 testimonios recabados, incluyendo desgarradores relatos de víctimas de la Fuerza Pública, el juicio ha expuesto un lado oscuro del cantante vallenato que lo podría llevar a la cárcel.
¡El veredicto esperado!
Este jueves 31 de julio de 2025, a las 2:00 p.m., el juzgado leerá el sentido del fallo en Bogotá, decidiendo si ‘Churo’ Díaz enfrenta años tras las rejas o sale absuelto de este escándalo que ha conmocionado a Valledupar, Cesar y La Guajira. ¿Caerá el Rey Guajiro en desgracia, o será un complot contra su fama? La región contiene el aliento mientras se revela si la justicia prevalecerá sobre el glamour de la farándula.