Expertos recomiendan el uso del índice de masa corporal como herramienta clave para prevenir enfermedades.
En un contexto donde la salud y el bienestar físico ocupan un lugar cada vez más relevante, conocer cuál es el peso ideal según la estatura es una de las inquietudes más comunes entre hombres y mujeres. Aunque existen diversas herramientas para este cálculo, el índice de masa corporal (IMC) sigue siendo el método de referencia recomendado por expertos en salud.
De acuerdo con el portal especializado ‘Tua Saúde’, un peso corporal adecuado no solo está relacionado con la estética, sino también con la prevención de enfermedades como la obesidad, la hipertensión, la diabetes tipo 2 y patologías cardiovasculares.
¿Qué es el IMC y cómo se calcula?
El IMC se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos entre el cuadrado de su altura en metros.
Según los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- IMC menor a 18,5: bajo peso.
- IMC entre 18,5 y 24,9: peso normal.
- IMC entre 25 y 29,9: sobrepeso.
- IMC de 30 o más: obesidad.
Este indicador, si bien es útil, no considera variables individuales como masa muscular, porcentaje de grasa o retención de líquidos, por lo que su interpretación debe hacerse con acompañamiento profesional.
Rangos de peso ideal según la estatura
En el caso de los hombres, se estima que el peso ideal aproximado para quienes miden 1,60 metros oscila entre los 57 y 68 kilogramos.
Para quienes alcanzan 1,65 metros, el rango recomendado va de 59 a 72 kilogramos. Los hombres con una estatura de 1,70 metros deberían estar entre los 61 y 76 kilogramos, mientras que para los que superan 1,80 metros, se recomienda un peso superior a los 67 kilogramos.
Para las mujeres, los rangos varían de la siguiente manera: aquellas que miden 1,45 metros deben mantenerse entre 45 y 59 kilogramos; si miden 1,52 metros, entre 47 y 62 kilogramos.
En mujeres con una estatura de 1,60 metros, el peso ideal va de 50 a 67 kilogramos; para quienes miden 1,65 metros, entre 53 y 71 kilogramos. En mujeres que superan los 1,70 metros, se considera adecuado un peso superior a los 53 kilogramos.
¿Influye la edad en el peso ideal?
Aunque la edad no se incluye en el IMC tradicional, existen fórmulas como la Fórmula de Perrault Dry, que permiten estimar un peso ideal ajustado a la edad:
Este cálculo considera los cambios fisiológicos que ocurren con el paso del tiempo. Por ejemplo, una mujer de 1,75 m y 28 años tendría un peso ideal aproximado de 77 a 78 kg bajo esta fórmula.
Recomendaciones para alcanzar un peso saludable
- Consultar a un nutricionista:antes de realizar cualquier cambio en el estilo de vida, es fundamental contar con orientación profesional personalizada.
- Seguir una dieta equilibrada:incluir alimentos naturales, reducir ultra procesados y controlar porciones puede facilitar la pérdida o mantenimiento del peso.
- Realizar actividad física regular:el ejercicio ayuda a mantener el metabolismo activo y controlar el porcentaje de grasa corporal.
- Evaluar otras opciones médicas:en casos de obesidad mórbida, el tratamiento puede incluir medicamentos o procedimientos como la cirugía bariátrica, siempre bajo seguimiento especializado.
El peso ideal no es una cifra única para todos, sino un rango que debe ajustarse a las condiciones personales de cada individuo. Más allá del número en la balanza, el enfoque debe centrarse en lograr un estado general de salud que sea sostenible a largo plazo