HISTORIA POLITICA COLOMBIANA
El Primero y el último
En otra entrega LA QUERELLA DIGITAL, revelará, ojalá con mucho tino, quienes de ellos son los culpables de la debacle que vive el país.
Desde la adopción de la Constitución del 86, cerca de 42 líderes políticos han gobernado la República de Colombia. La gran mayoría de ellos han tenido que asumir poderes y responsabilidades como garantizar los derechos y libertades de los colombianos, comandar las fuerzas militares y nombrar ministros, jefes de departamentos administrativos y otros cargos a su libre discreción.
Este es el listado:
Finales del siglo XIX
- General José María Campo Serrano: 1° de abril de 1886- 6 de enero de 1887.
- Eliseo Payán Hurtado: 7 de enero de 1887- 4 de junio de 1887.
- Rafael Núñez Moledo: 4 de junio de 1887- 7 de agosto de 1888.
- Carlos Holguín Mallarino: 7 de agosto de 1888- 7 de agosto de 1892.
- Rafael Núñez Moledo: 21 de septiembre de 1892- 18 de septiembre de 1894
- Miguel Antonio Caro: 18 de septiembre de 1894- 7 de agosto de 1898.
- Guillermo Quintero Calderón: 12 de marzo de 1896- 17 de marzo de 1896.
Principios del siglo XX
- Manuel Antonio Sanclemente: 7 de agosto de 1898 – 31 de julio de 1900.
- José Manuel Marroquín: 31 de julio de 1900- 7 de agosto de 1904.
- Rafael Reyes Prieto: 7 de agosto de 1904- 9 de junio de 1909.
- Jorge Holguín Mallarino: 9 de junio de 1909- 4 de agosto de 1909
- Ramón González Valencia: 4 de agosto de 1909 a 7 de agosto de 1910.
- Carlos Eugenio Restrepo: 7 de agosto de 1910- 7 de agosto de 1914.
- José Vicente Concha: 7 de agosto de 1914- 7 de agosto de 1918.
- Marco Fidel Suárez: 7 de agosto de 1918- 11 de noviembre de 1921.
Años veinte y treinta
- Jorge Holguín Mallarino: 11 de noviembre de 1921- 7 de agosto de 1922.
- Pedro Nel Ospina: 7 de agosto de 1922- 7 de agosto de 1926.
- Miguel Abadía Méndez: 7 de agosto de 1926- 7 de agosto de 1930.
- Enrique Olaya Herrera: 7 de agosto de 1930- 7 de agosto de 1934.
- Alfonso López Pumarejo: 7 de agosto de 1934- 7 de agosto de 1938.
- Eduardo Santos Montejo: 7 de agosto de 1938 – 7 de agosto de 1942.
Años cuarenta y cincuenta
- Alfonso López Pumarejo: 7 de agosto de 1942- 7 de agosto de 1945.
- Alberto Lleras Camargo: 7 de agosto de 1945- 7 de agosto de 1946
- Mariano Ospina Pérez: 7 de agosto de 1946- 7 de agosto de 1950.
- Laureano Gómez Castro: 7 de agosto de 1950- 5 de noviembre de 1951.
- Roberto Urdaneta Arbeláez: 5 de noviembre de 1951- 13 de junio de 1953.
- Gustavo Rojas Pinilla: 13 de junio de 1953- 10 de mayo de 1957.
- Junta Militar de Gobierno: 10 de mayo de 1957- 7 de agosto de 1958.
Años sesenta y setenta
- Alberto Lleras Camargo: 7 de agosto de 1958- 7 de agosto de 1962.
- Guillermo León Valencia: 7 de agosto de 1962- 7 de agosto de 1966.
- Carlos Lleras Restrepo: 7 de agosto de 1966- 7 de agosto de 1970.
- Misael Pastrana Borrero: 7 de agosto de 1970- 7 de agosto de 1974.
- Alfonso López Michelsen: 7 de agosto de 1974- 7 de agosto de 1978.
Años ochenta
- Julio César Turbay Ayala: 7 de agosto de 1978- 7 de agosto de 1982.
- Belisario Betancur Cuartas: 7 de agosto de 1982- 7 de agosto de 1986.
- Virgilio Barco Vargas: 7 de agosto de 1986- 7 de agosto de 1990.
Desde la Constitución de 1991
César Gaviria Trujillo: 7 de agosto de 1990- 7 de agosto de 1994
Ernesto Samper Pizano: 7 de agosto de 1994- 7 de agosto de 1998
Andrés Pastrana Arango: 7 de agosto de 1998- 7 de agosto de 2002
Álvaro Uribe Vélez: 7 de agosto de 2002- 7 de agosto de 2010
Juan Manuel Santos Calderón: 7 de agosto de 2010- 7 de agosto de 2018
Iván Duque Márquez: 7 de agosto de 2018- 7 de agosto de 2022
Gustavo Petro: 7 de agosto de 2022- en ejercicio