Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TENDENCIA:
    • Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”
    • Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa
    • “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/
    • PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO
    • Ante contundente fallo a favor de Uribe IVAN CEPEDA DEBE RENUNCIAR A LA CANDIDATURA
    • Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal
    • MONTEALEGRE PODRIA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO
    • Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    La Querella Digital
    • Inicio
    • Opinión

      Petro y Marx

      abril 8, 2024

      El secuestro, delito repudiable

      noviembre 5, 2023

      Estado hipócrita, déjame armar

      abril 12, 2023

      Francia Márquez a vivir “Sabroso” en un Safari Africano

      abril 10, 2023

      104 MIL MILLONES PARA OBRAS EN EL ANILLO VIAL DE VALLEDUPAR: ANUNCIA LA GOBERNACIÓN

      marzo 5, 2023
    • Política

      Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”

      octubre 27, 2025

      “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/

      octubre 23, 2025

      PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO

      octubre 23, 2025

      Ante contundente fallo a favor de Uribe IVAN CEPEDA DEBE RENUNCIAR A LA CANDIDATURA

      octubre 21, 2025

      MONTEALEGRE PODRIA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO

      octubre 20, 2025
    • General

      Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa

      octubre 27, 2025

      Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal

      octubre 21, 2025

      Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes

      octubre 20, 2025

      El Audi de Luis Díaz /vamos lucho…/

      octubre 17, 2025

      MARÍA CORINA PREMIO NOVEL DE PAZ

      octubre 10, 2025
    • Editorial

      COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

      agosto 29, 2025

      DECISION CALENTURIENTA?

      marzo 14, 2025

      De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

      junio 2, 2023

      EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

      marzo 19, 2023

      PARIR, PAGA

      marzo 19, 2023
    • Entrevistas

      ASÍ PUEDE MANTENER UNA MEMORIA AFILADA, SEGÚN NEUROCIENTÍFICO

      marzo 19, 2023
    • Historias

      Al fin aterrizaste, hijueputa

      abril 1, 2024

      CONSTRUCTORES; ENEMIGOS DE VALLEDUPAR

      marzo 19, 2023

      ¿SE DESMORONA EL EJERCITO?

      marzo 19, 2023

      SE LE CAYÓ EL NEGOCIO AL MELLO, INTERVENIDA EMDUPAR

      marzo 5, 2023

      EL VALLENATO DE CASTILLA

      febrero 26, 2023
    • Cultura y Folclor

      Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

      mayo 5, 2025

      HOMENAJE A RODOLFO CASTILLA

      noviembre 17, 2024

      La tercera la vencida, cuando Egidio Cuadrado se coronó Rey Vallenato

      octubre 24, 2024

      El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto, para recibir a propios y turistas

      junio 3, 2024

      Lujoso y exótico homenaje al maestro Rodolfo Castilla

      mayo 3, 2023
    • Judicial

      JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

      agosto 21, 2025

      En Valledupar: Primeras condenas por falsos Positivos (JEP)

      julio 25, 2025

      BUSCAN AL JEFE DE LA ZAGA, COMPLICE DE “EL COSTEÑO”

      julio 14, 2025

      Expresidente Uribe denunció a Juan G. Monsalve y al abogado del Río; dice que manipularon pruebas

      octubre 24, 2024

      Grupo especial de la Policía llegará a Valledupar

      octubre 24, 2024
    • Investigación

      Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

      octubre 24, 2024

      Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

      junio 3, 2024

      “La Tramacúa”: una traición al valle

      abril 4, 2024

      ¿Cómo fue el millonario robo de petróleo a Ecopetrol denunciado por el presidente Petro? 27 julio, 2023

      julio 27, 2023

      Petro, a defenderse, señor

      junio 16, 2023
    La Querella Digital
    Política

    Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”

    La Querella DigitalBy La Querella Digitaloctubre 27, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Cepeda se impuso ante Carolina Corcho, pero su camino de espinas para llegar al frente amplio no será fácil. Su desafío: mantener la izquierda unida.

    Iván Cepeda se convirtió en el candidato presidencial de la izquierda de cara al 2026 con más de 664.000 electores —según el avance 16 de la Registraduría— que acudieron a las urnas y lo respaldaron este domingo, 26 de octubre.

    Sin embargo, empezará una candidatura presidencial que no resultará nada fácil para él. De paso, representa un desafío para la izquierda radical del país a la que él representa.

    Cepeda —quien dobló en votos a Carolina Corcho— tendrá que lograr el respaldo del presidente Petro.

    Aunque el hoy jefe de Estado es cercano al senador del Polo Democrático y la consulta presidencial de este domingo es del Pacto Histórico, su casa política, el nuevo candidato tiene que convencer al jefe de Estado de que él es capaz de convocar a otras corrientes ideológicas. Petro, cercano a Cepeda y sus luchas políticas, no olvida que para ganar la presidencia en 2022 necesitó de un sancocho que incluyó varios ingredientes. Y la misma estrategia contempla aplicarla en 2026 para quedarse en el poder.

    El presidente no está dispuesto a perder y ha demostrado que, por lograrlo, ha dejado a un lado a grandes aliados políticos como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, entre otros.

    Igualmente, Cepeda, quien celebra este fin de semana, tiene otro desafío que no es menor: el jurídico.

    En el Consejo Nacional Electoral (CNE) circula la tesis que apunta a que la consulta de hoy domingo, 26 de octubre, es interpartidista, y no partidista, como inicialmente se contempló, porque el Pacto Histórico no pudo obtener su personería jurídica.

    Y, ante ese escenario, hay posiciones jurídicas que apuntan a que Iván Cepeda no podrá volver a medirse en la consulta del Frente Amplio, la gran coalición de marzo de 2026, donde Gustavo Petro pretende llevar al candidato del Pacto Histórico para que compita con los candidatos progresistas de otras vertientes como Daniel Quintero, Roy Barreras y posiblemente un aspirante del sector del exministro Juan Fernando Cristo, entre otros.

    La razón obedece a que el Estado —según la legislación colombiana— solo permite la financiación de una sola consulta y los resultados de este domingo podrían verse como vinculantes. Se tendrían que cumplir.

    Es decir, Cepeda, si nada extraordinario ocurre, tendría que ir directamente a la primera vuelta presidencial y no podría medirse en las elecciones de marzo.

    Si eso ocurre, sería un suicidio político, afirmó el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, porque la izquierda llegaría dividida a la primera vuelta. Ante ese escenario, la derecha aprovecharía la fractura para ganar, anticipó el exprecandidato presidencial.

    Cepeda también tendrá que demostrar de qué está hecho, y uno de sus objetivos desde este 26 de octubre es tratar de mantener la izquierda unida y acercar a otros sectores pogresistas.

    Gustavo Petro celebrará el resultado. Aunque él, quien se sostiene con el 30 % de la popularidad en el país en el ocaso de su gobierno, estaba esperando más de 2.5 millones de votos, una cifra similar a la que alcanzó el Pacto Histórico en el Congreso en 2022.

    Esos resultados, seguramente, lo llevarán a pensar con cabeza fría cuál será el paso a seguir si quiere insistir en su estrategia por preservar el poder después del 7 de agosto de 2026.

    Texto tomado de la Revista Semana

     

     

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Otras Noticias

    “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/

    PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO

    Ante contundente fallo a favor de Uribe IVAN CEPEDA DEBE RENUNCIAR A LA CANDIDATURA

    Otras noticias

    Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”

    octubre 27, 2025

    Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa

    octubre 27, 2025

    “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/

    octubre 23, 2025

    PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO

    octubre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • La Querella Digital por José Castilla Álvarez –
    • Contáctenos
    © 2025 La Querella Digital. Diseñado por Agencia Vitruz Studio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.