Al margen de la afinidad ideológica que identifica al presidente Petro con el régimen venezolano, el mandatario colombiano debería extraditar hacia chile al temible jefe del tren de Aragua, Larry changa, de origen venezolano, preso en Colombia. La corte suprema ya autorizo y solo falta la firma del palacio de Nariño.
En el concepto favorable de la Corte Suprema para la extradición de ‘Larry Changa’, fundador de la banda transnacional Tren de Aragua, a Chile, quedó al descubierto la sofisticada red con la que, a distancia, lograba traficar cargamentos de cocaína y dirigir el crimen organizado asentado en el área metropolitana de Santiago.
Larry Amaury Álvarez o Víctor Miguel Moreno, este último su nombre registrado en la cédula colombiana expedida ilegalmente, fue capturado el 1 de julio del año pasado, en un operativo de la Policía en Caucasia, Antioquia. Su detención se dio en cumplimiento de una circular roja de Interpol, emitida el 10 de mayo, emitida por Chile.
El 23 de julio de ese año, el Ministerio de Justicia formalizó la solicitud y la remitió a la Corte Suprema que acaba de darle luz verde. Falta la firma del presidente para hacerla efectiva.
La justicia del país austral lo requiere por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. De acuerdo con el expediente criminal en poder de la Corte —y con base en el cual se avaló su envío a los tribunales chilenos a Álvarez, como cerebro de la organización, logró establecer una base de operaciones en ese territorio, con tentáculos en Colombia e incluso en Estados Unidos.
«El nombre “Tren” se usa para indicar que es una organización más compleja y extendida que los “carros”, como se denomina en Venezuela a bandas criminales carcelarias. Estas se organizan de la siguiente manera: el líder de un carro es llamado PRAN (Preso Reo Asesino Nato), quien ejerce el control interno. Bajo su mando están los luceros, divididos en De la Alta y De la Baja, quienes pueden dar “la luz” para autorizar actividades criminales», se lee en el documento.
En Chile, la primera célula del ‘Tren de Aragua’ fue detectada en 2021 en la región de Tarapacá y desmantelada en marzo de 2022. ‘Larry Changa’ tenía un rol en la cúpula criminal. Dice la Corte que su pertenencia con la organización era tal que el 27 de diciembre de 2022 estuvo coordinando la fuga de Carlos González, alias «Estrella», de la cárcel de Valparaíso.