Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TENDENCIA:
    • Los nexos del ELN con el régimen de Nicolás Maduro, el Cartel de los Soles y Hezbolá
    • CAEN MILITARES “MEQUETREFES”
    • Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”
    • Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa
    • “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/
    • PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO
    • Ante contundente fallo a favor de Uribe IVAN CEPEDA DEBE RENUNCIAR A LA CANDIDATURA
    • Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    La Querella Digital
    • Inicio
    • Opinión

      Petro y Marx

      abril 8, 2024

      El secuestro, delito repudiable

      noviembre 5, 2023

      Estado hipócrita, déjame armar

      abril 12, 2023

      Francia Márquez a vivir “Sabroso” en un Safari Africano

      abril 10, 2023

      104 MIL MILLONES PARA OBRAS EN EL ANILLO VIAL DE VALLEDUPAR: ANUNCIA LA GOBERNACIÓN

      marzo 5, 2023
    • Política

      Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”

      octubre 27, 2025

      “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/

      octubre 23, 2025

      PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO

      octubre 23, 2025

      Ante contundente fallo a favor de Uribe IVAN CEPEDA DEBE RENUNCIAR A LA CANDIDATURA

      octubre 21, 2025

      MONTEALEGRE PODRIA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO

      octubre 20, 2025
    • General

      Los nexos del ELN con el régimen de Nicolás Maduro, el Cartel de los Soles y Hezbolá

      octubre 31, 2025

      CAEN MILITARES “MEQUETREFES”

      octubre 28, 2025

      Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa

      octubre 27, 2025

      Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal

      octubre 21, 2025

      Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes

      octubre 20, 2025
    • Editorial

      COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

      agosto 29, 2025

      DECISION CALENTURIENTA?

      marzo 14, 2025

      De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

      junio 2, 2023

      EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

      marzo 19, 2023

      PARIR, PAGA

      marzo 19, 2023
    • Entrevistas

      ASÍ PUEDE MANTENER UNA MEMORIA AFILADA, SEGÚN NEUROCIENTÍFICO

      marzo 19, 2023
    • Historias

      Al fin aterrizaste, hijueputa

      abril 1, 2024

      CONSTRUCTORES; ENEMIGOS DE VALLEDUPAR

      marzo 19, 2023

      ¿SE DESMORONA EL EJERCITO?

      marzo 19, 2023

      SE LE CAYÓ EL NEGOCIO AL MELLO, INTERVENIDA EMDUPAR

      marzo 5, 2023

      EL VALLENATO DE CASTILLA

      febrero 26, 2023
    • Cultura y Folclor

      Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

      mayo 5, 2025

      HOMENAJE A RODOLFO CASTILLA

      noviembre 17, 2024

      La tercera la vencida, cuando Egidio Cuadrado se coronó Rey Vallenato

      octubre 24, 2024

      El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto, para recibir a propios y turistas

      junio 3, 2024

      Lujoso y exótico homenaje al maestro Rodolfo Castilla

      mayo 3, 2023
    • Judicial

      JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

      agosto 21, 2025

      En Valledupar: Primeras condenas por falsos Positivos (JEP)

      julio 25, 2025

      BUSCAN AL JEFE DE LA ZAGA, COMPLICE DE “EL COSTEÑO”

      julio 14, 2025

      Expresidente Uribe denunció a Juan G. Monsalve y al abogado del Río; dice que manipularon pruebas

      octubre 24, 2024

      Grupo especial de la Policía llegará a Valledupar

      octubre 24, 2024
    • Investigación

      Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

      octubre 24, 2024

      Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

      junio 3, 2024

      “La Tramacúa”: una traición al valle

      abril 4, 2024

      ¿Cómo fue el millonario robo de petróleo a Ecopetrol denunciado por el presidente Petro? 27 julio, 2023

      julio 27, 2023

      Petro, a defenderse, señor

      junio 16, 2023
    La Querella Digital
    Editorial

    EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

    La Querella DigitalBy La Querella Digitalmarzo 19, 2023Updated:abril 8, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Hace aproximadamente veinte años alcanzó a obtener mucha fuerza la idea convertida en proyecto de vida la construcción de la Represa los Besote como un gigantesco reservorio natural surtido por las aguas frías del Rio Guatapuri que nace en las entrañas mismas de la Sierra Nevada. La idea era   garantizarle a Valledupar y su zona corregimental agua durante los próximos cincuenta años. Esta maravillosa idea manejada inteligentemente teniendo en cuenta el claro deterioro de la cuenca alta y media de ese afluente, en donde los propios indígenas también han contribuido a deteriorar.

    Ese territorio es habitado por cuatro etnias indígenas, Arhuacos, Coguis, Arzarios y Kamkuamos, curiosamente una alta poblacion viven, tienen sus negocios y disfrutan en Valledupar. El proyecto se discutió en las altas esferas nacionales en diferentes gobiernos y contó con apoyos importantes, incluso se invirtieron sumas importantes de dinero en factibilidad de estudios.  Allí todo iba muy bien hasta cuando aparecieron los “dueños” de la madre tierra y comenzaron a oponerse argumentando lo de siempre; por ahí pasa la línea negra y es sitio de pagamento, y en consecuencia, ellos no permiten ningún tipo de movimiento a la tierra, así sea para darle agua a sus propios hijos que viven y vienen a estudiar a la capital mundial del vallenato, Qué paradoja!

    La ministra del medio ambiente, Susana Mohamad acaba de darle la estocada final a cualquier posibilidad futura de no morir de sed en las propias calles Vallenatas declarando la ampliación del área de protección de la Sierra Nevada a 172 mil hectáreas, el 12% de ellas pertenecen a la zona rural del municipio de Valledupar. El daño va más allá debido a que se pone en peligro la seguridad alimentaria y algunos proyectos amigables con la naturaleza. Es cierto que tenemos que preservar las fuentes hídricas y cuidar la naturaleza, pero tampoco entregárselas de manera obtusa y obstinada y sin estudios previos a una minoritaria población que tampoco colabora con detener la ganadería extensiva, sino que la promueve, lo mismo con la tala. ¿Acaso desde Valledupar en tiempos de verano no vemos como estos propios indígenas hacen quemas para posteriormente sembrar? Eso es lo peor y lo hacen ellos mismos. La ministra se extralimitó y seguramente se dejó llevar por instintos ancestrales y de solidaridad, sin soportes ni estudios. Este gobierno tiene ministros muy raros——-

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Otras Noticias

    COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

    DECISION CALENTURIENTA?

    De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

    Otras noticias

    Los nexos del ELN con el régimen de Nicolás Maduro, el Cartel de los Soles y Hezbolá

    octubre 31, 2025

    CAEN MILITARES “MEQUETREFES”

    octubre 28, 2025

    Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”

    octubre 27, 2025

    Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa

    octubre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • La Querella Digital por José Castilla Álvarez –
    • Contáctenos
    © 2025 La Querella Digital. Diseñado por Agencia Vitruz Studio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.