En el quinto día de paro de los arroceros, los representantes del gremio se retiraron de la mesa de diálogo convocada por el Gobierno Nacional. Según Óscar Gutiérrez, director ejecutivo de “Dignidad Agropecuaria Nacional”, la decisión fue tomada por la inasistencia de las ministras de Comercio y Agricultura, quienes, según los dirigentes, no tienen una agenda clara y respetuosa para negociar y resolver el conflicto. Anunciaron también el regreso a los territorios para continuar las protestas y la parálisis en las carreteras colombianas
Dicen sentirse engañado y extorsionados por la viceministra de agricultura quien les exige que, para garantizar la presencia de la ministra, Martha Carvajalino, el paro lo deben levantar
De esta manera la situación empeora y crece la preocupación por otros sectores de la economía debido a que ven seriamente afectados sus intereses por la parálisis en las carreteras sobre todo en sectores de alimentos y todo tipo de cargas terrestres. Son 8 los departamentos directamente afectados como principales productores del grano en el país y es en los llanos orientales en donde más se siente el impacto, seguido por Casanare, Tolima, Huila, Boyacá, Santander y Antioquia.
Además de someter a un proceso de discusión en las fracasadas mesas de negociación los efectos negativos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y convenios firmados con otros países, que según ellos afecta el precio en Colombia, también le piden al gobierno tomar medidas inmediatas contar el contrabando proveniente de Ecuador y Perú.