Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TENDENCIA:
    • COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS
    • ¿ALIADOS HISTORICOS DE LAS FARC?
    • JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE
    • “La izquierda se quedó en el caudillismo y el populismo más rancio, Petro es una figura de broma y desprecio”
    • DECLARADO INSUBSISTENTE SUBDIRECTOR DEL SENA
    • SAADE, EN VAINAS CON LA PROCURADURIA
    • CORTE SUPREMA LLAMA A JUICIO A BENEDETTI
    • “NO LLORE POR MIGUEL URIBE, QUE UD TIENE BASTANTE CULPA”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    La Querella Digital
    • Inicio
    • Opinión

      Petro y Marx

      abril 8, 2024

      El secuestro, delito repudiable

      noviembre 5, 2023

      Estado hipócrita, déjame armar

      abril 12, 2023

      Francia Márquez a vivir “Sabroso” en un Safari Africano

      abril 10, 2023

      104 MIL MILLONES PARA OBRAS EN EL ANILLO VIAL DE VALLEDUPAR: ANUNCIA LA GOBERNACIÓN

      marzo 5, 2023
    • Política

      ¿ALIADOS HISTORICOS DE LAS FARC?

      agosto 26, 2025

      “La izquierda se quedó en el caudillismo y el populismo más rancio, Petro es una figura de broma y desprecio”

      agosto 15, 2025

      SAADE, EN VAINAS CON LA PROCURADURIA

      agosto 14, 2025

      CORTE SUPREMA LLAMA A JUICIO A BENEDETTI

      agosto 14, 2025

      “NO LLORE POR MIGUEL URIBE, QUE UD TIENE BASTANTE CULPA”

      agosto 13, 2025
    • General

      DECLARADO INSUBSISTENTE SUBDIRECTOR DEL SENA

      agosto 15, 2025

      Macabro ‘plan’ activó el Eln dirigido a asesinar a los máximos jefes del ‘clan del Golfo’; alias Gonzalito es el más buscado

      agosto 7, 2025

      El Gobierno Petro liberó a un peligroso criminal para enviarlo a destrabar los diálogos con el ELN; esta es la historia

      agosto 5, 2025

      PRESIDENTE: EXTRADITELO

      agosto 5, 2025

      EL CANTANTE VALLENATO, “CHURO” DIAZ, PODRÍA IR A LA CARCEL POR MILLONARIA ESTAFA

      julio 30, 2025
    • Editorial

      COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

      agosto 29, 2025

      DECISION CALENTURIENTA?

      marzo 14, 2025

      De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

      junio 2, 2023

      EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

      marzo 19, 2023

      PARIR, PAGA

      marzo 19, 2023
    • Entrevistas

      ASÍ PUEDE MANTENER UNA MEMORIA AFILADA, SEGÚN NEUROCIENTÍFICO

      marzo 19, 2023
    • Historias

      Al fin aterrizaste, hijueputa

      abril 1, 2024

      CONSTRUCTORES; ENEMIGOS DE VALLEDUPAR

      marzo 19, 2023

      ¿SE DESMORONA EL EJERCITO?

      marzo 19, 2023

      SE LE CAYÓ EL NEGOCIO AL MELLO, INTERVENIDA EMDUPAR

      marzo 5, 2023

      EL VALLENATO DE CASTILLA

      febrero 26, 2023
    • Cultura y Folclor

      Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

      mayo 5, 2025

      HOMENAJE A RODOLFO CASTILLA

      noviembre 17, 2024

      La tercera la vencida, cuando Egidio Cuadrado se coronó Rey Vallenato

      octubre 24, 2024

      El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto, para recibir a propios y turistas

      junio 3, 2024

      Lujoso y exótico homenaje al maestro Rodolfo Castilla

      mayo 3, 2023
    • Judicial

      JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

      agosto 21, 2025

      En Valledupar: Primeras condenas por falsos Positivos (JEP)

      julio 25, 2025

      BUSCAN AL JEFE DE LA ZAGA, COMPLICE DE “EL COSTEÑO”

      julio 14, 2025

      Expresidente Uribe denunció a Juan G. Monsalve y al abogado del Río; dice que manipularon pruebas

      octubre 24, 2024

      Grupo especial de la Policía llegará a Valledupar

      octubre 24, 2024
    • Investigación

      Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

      octubre 24, 2024

      Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

      junio 3, 2024

      “La Tramacúa”: una traición al valle

      abril 4, 2024

      ¿Cómo fue el millonario robo de petróleo a Ecopetrol denunciado por el presidente Petro? 27 julio, 2023

      julio 27, 2023

      Petro, a defenderse, señor

      junio 16, 2023
    La Querella Digital
    Editorial

    DECISION CALENTURIENTA?

    La Querella DigitalBy La Querella Digitalmarzo 14, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    No obstante a los cientos de miles de pronunciamientos que se han generado en Colombia y otras naciones del planeta, por la decisión del presidente  Gustavo Petro, en lo que tiene que ver con el anuncio para llevar a cabo una consulta popular que le permita validar y refrendar a través del constituyente primario todo lo que el congreso le ha negado en lo relacionado a las reformas laboral y salud; esto no nos impide naturalmente, y mas bien nos obliga como plataforma y periodismo de opinión a presentarles nuestro pensamiento crítico frente al hecho.

    Intentamos hacerlo en los mismos términos académico y filosóficos, lógicamente guardando las naturales y justas proporciones, a como lo hizo el filosofo griego, Tales de Mileto, dirigiéndose a sus seguidores y alumnos. “Son los errores corregidos los que nos conducen al progreso”

    El señor presidente ha cometido muchos. El primero apenas comenzando su mandato graduó de enemigo al Congreso  por  decisiones similares a las de hoy y lo amenazó con lanzarles el pueblo a las calles. El legislativo le respondió constitucionalmente. “Las Leyes las hace el Congreso, no el Pueblo”, eso fue lapidario.  Primer asalto perdido.

    Acto seguido, el mandatario colombiano anunció una asamblea constituyente para reformar la constitución, y desde su propia esquina le tiraron la toalla y la propuesta diluida y convertida en amenaza, fue retirada rápidamente. Segundo Asalto perdido.

    No cabe duda que las propuestas de reforma del presidente están cargadas de buenas intenciones y que el país las clama y las necesita. Hay unanimidad en que hay que reformar la salud por ineficiente en la prestación del servicio asistencial, hospitalario y suministro de medicamentos. También se expresa profunda preocupación por las inequitativas condiciones laborales de los trabajadores colombianos   y la clase trabajadora en general.

    Pero el presidente Petro, equivocó el camino.

    A pesar de la unanimidad y la necesidad imperiosa de cambiarles cosas a estos dos componentes vitales dentro de cualquier sociedad, siempre es necesario y por su verdadera importancia y relevancia requieren un tratamiento muy educado y consensuado. Petro, equivocó el camino que ha debido transitar consensuando, concertando y deliberando para entonces poder perfeccionar la idea y ganar adeptos y amigos. El pensamiento crítico se perfecciona sometiendo a las ideas a un proceso de carpintería conceptual. Cometió  el error de manejar arrogancia y prepotencia, incluso no consultando decisiones trascendentales con su propio gabinete

    Esta convocatoria a consulta popular tiene una altísima vocación de fracaso, por los tiempos, por los costos, por la resistencia y por la impopularidad que registra en las encuestas el presidente. Otro gran enemigo que tendría este noble propósito es el alto índice de abstención electoral debido a que la gente no cree en los gobiernos ni en sus gobernantes. En el gobierno actual, por su carácter ideológico de izquierda, se marco una inmensa expectativa de cambio, pero no lo ha logrado y difícilmente lo logrará.

    Los antecedentes históricos de las últimas tres consultas tampoco lo acompañan, todas se han perdido. Veamos: El 25 de octubre del año 2003, Álvaro Uribe Vélez, a pesar de su altísima popularidad generada a través de una efectiva y bien articulada política de seguridad democrática, perdió el referéndum constitucional convocado. De 15 preguntas solo ganó una. La declaratoria de muerte política para los corruptos condenados.

    Le siguió la estrepitosa derrota en el 2016 de Juan Manuel Santos, con el plebiscito por la Paz y la última en el 2018 convocada por la exalcaldesa, Claudia López, con la consulta anticorrupción.

    El panorama es oscuro. Y a toda esta adversidad habría que pensar en los siguientes términos hipotéticos.  Si el presidente Gustavo Petro, decide continuar y pierde, quedaría totalmente deslegitimado porque el pueblo al que tanto invoca y llama a las calles, no lo acompañó. En cualquier escenario, la situación para el señor presidente la situación es muy difícil y compleja.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Otras Noticias

    COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

    De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

    EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

    Otras noticias

    COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

    agosto 29, 2025

    ¿ALIADOS HISTORICOS DE LAS FARC?

    agosto 26, 2025

    JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

    agosto 21, 2025

    “La izquierda se quedó en el caudillismo y el populismo más rancio, Petro es una figura de broma y desprecio”

    agosto 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • La Querella Digital por José Castilla Álvarez –
    • Contáctenos
    © 2025 La Querella Digital. Diseñado por Agencia Vitruz Studio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.