La madre de Diomedes Díaz, Elvira Maestre, más afectuosamente conocida como Mamá Vila, ha fallecido en horas de la mañana de este martes 14 de mayo, tras días de lucha en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Cesar. Su deceso ha marcado no solo a su familia sino también a los seguidores de su hijo, uno de los íconos del vallenato en Colombia. Mamá Vila estuvo batallando contra diversas afecciones de salud antes de su fallecimiento, lo que la mantuvo internada en estado crítico por varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos. Su partida ha constituido una pérdida dolorosa…
Autor: La Querella Digital
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) continúa su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Esta semana comenzó la siembra de más de 2.000 árboles de especies nativas en diferentes lugares del departamento, iniciativa que hace parte de la estrategia de la empresa para contribuir con el planeta. La primera jornada se llevó a cabo el pasado miércoles 8 de mayo en el corregimiento de La Loma, con el apoyo de la multinacional Drummond Ltd, el gobierno municipal y la comunidad. En el parque del barrio Primero la gente y en la Escuela Nueva El Cruce fueron sembrados los primeros 200 árboles entre frutales y maderables. “Agradezco a Comfacesar por la actividad desarrollada y nos comprometemos a cuidar estos árboles a través del proyecto ambiental escolar. Con el apoyo de los…
Anuncios importantes para la comunidad universitaria hizo el director general de la Sociedad de Activos Especiales SAE, Daniel Rojas Medellín, en reunión sostenida con el rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez y miembros de los equipos de trabajo de estas dos entidades. La SAE entregará al Alma Máter varios inmuebles que servirán para ampliar la cobertura y fortalecer los laboratorios de las Facultades de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas; y de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. En el encuentro que se desarrolló en la sala de juntas de la Sede de Hurtado, el rector le solicitó…
Por; José Castilla Álvarez Establecer una relación comparativa entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y Karl Marx, podría parecer exagerado, incluso fuera de todo contexto histórico, Pero no, ya en la frialdad y la comodidad del pensamiento crítico en su afán natural por conocer realidades y nuevos elementos dentro de su objeto de estudio, es posible, incluso con relativa facilidad. Esto debido a que Gustavo Petro, en su marco ideológico es una extensión moderna de las tesis revolucionarias expuestas, motivadas y argumentadas por Karl Marx, en sus principales obras. “El capital y el manifiesto comunista”. Este filósofo y economista…
Por: José Castilla Álvarez Contamos una triste historia de deslealtad institucional y gubernamental que continúa generando preocupación e indignación entre los habitantes de Valledupar. Un presidente de la República, un ministro de Justicia y un director del INPEC, ideólogos, ejecutores y verdugos. Esta cárcel que alberga a los delincuentes más temibles del país fue construida e inaugurada en el año dos mil por el presidente, Andrés Pastrana, con una capacidad locativa para mil 600 reclusos, comenzando por Luis Alfredo Garavito (muerto) y ahora mismo, “Satanás”, ubicada en Valledupar, capital del departamento del Cesar- Colombia, alberga también otra triste historia con…
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la salud pública, la Alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Ernesto Orozco, a través de la Secretaría Local de Salud, firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Universidad Popular del Cesar, UPC, para la realización de diferentes actividades que permitan buscar soluciones a problemáticas sociales y de salud pública en la capital cesarense. El acuerdo establece un vínculo estratégico para llevar a cabo actividades de investigación, consultoría, asistencia técnica y desarrollo de capacidades, con el objetivo de dar vida al Observatorio de Salud Pública y construir el Modelo de Salud Territorial en…
Por: José Castilla Álvarez UNA HISTORIA REAL Y TRAGICA. COMPROMETIDA LA MORAL DE LA FUERZA PUBLICA. MARIHUANA Y DINERO ROBADO. UN AVION DESVALIJADO CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURISTICO. José Antonio, un humilde operador de buldócer empleado de una finca muy cercana al pueblo de los Venados, corregimiento al sur de Valledupar, alternaba su trabajo habitual como ordeñador, labor que lo obligaba a madrugar y lo desocupaba a las nueve de la mañana, con esporádicos llamados que le hacían en la región para manejar buldócer y descapotar tierras para el sembrado del algodón. Cualquier día del año 1985, cuya longeva memoria no…
Miembros del Comité Nacional de Impulso de Reparación Colectiva para Periodistas se reunieron hace pocas horas con el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez, con el fin de dialogar sobre las posibilidades de que la oferta institucional de ese organismo sea extendida al Sujeto de Periodistas. La propuesta fue bien recibida y aceptada bajo parámetros que cumplen los objetivos y propósitos del gobierno nacional en materia de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria. El director de la Unidad explicó que para lograr que el proceso sea más dinámico, amplio y participativo se estableció regionalizar la agenda en diez redes en…
Promueven y fomentan el fortalecimiento asociativo de los medios alternativos de Colombia. Comunitarios- digitales. Democracias- Economía- Participación- Asociatividad Hacia un lenguaje incluyente, directo y mensajes reales que forman nuevos conceptos sobre el uso debido de la economía popular Territorios conectados con la prensa alternativa mejoraran sus ingresos productivos y modo de vida ciudadano Medios Alternativos Hacia un nuevo orden comunicacional
El pasado 4 de noviembre, se registró una tensa situación en el corregimiento de El Plateado en el municipio de Argelia, Cauca, cuando la comunidad en masa se volcó para presionar a las tropas del Ejército Nacional a salir del territorio. La población manifestó que exigen la retirada de los militares ante el temor de que se registren confrontaciones con los grupos armados al margen de la ley que afecten a los civiles. Sin embargo, el brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, señaló que “los grupos del Gaor Farc nuevamente están instrumentalizando y amenazando a la población civil con el único propósito de presionar a las…