¿Algunas de estas consideraciones expuestas por el tribunal podrían tener efectos positivos para la defensa en el pronunciamiento que hará el tribunal en segunda instancia? Los argumentos expuestos por la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá revelan serias inconsistencias en el plano argumentativo cargado de subjetividades por parte de la jueza Sandra Heredia y deja al descubierto su carga emocional, y antitécnica durante el proceso jurídico contra el expresidente Álvaro Uribe Detalle del fallo de tutela que decreta la libertad inmediata de Álvaro Uribe El Tribunal Superior de Bogotá falló una tutela presentada por la defensa de Álvaro Uribe…
Autor: La Querella Digital
Anderson, es un periodista estadounidense con profunda experiencia en cubrimiento de conflictos y análisis objetivos y ponderados sobre la actuación de gobiernos y presidentes en todo el planeta. Además de una extensa mirada internacional, en esta entrevista, también se refiere al caso colombiano. Con su libreta de reportero, este periodista ha caminado decenas de países y cubierto conflictos en lugares como Siria, Afganistán, Líbano o Irak. Es experto también en América Latina, región sobre la que ha escrito varios de sus mejores reportajes, publicados siempre en la revista The New Yorker. Autor de la más emblemática biografía del Che Guevara, ha…
Carlos Rafael Melo Guevara, fue declarado insubsistente del cargo de subdirector del Centro de Innovación y de Gestión Empresarial y Cultural de la Regional Sena- Cesar, mediante resolución número 1-02502-2025 proferida por el director general del Sena, Juan Eduardo Londoño Ulloa, con fecha de 14 de agosto 2025. Melo Guevara, tendrá cinco días a partir de la notificación para que haga entrega del cargo al funcionario de planta de la institución, Iván Vanehtrales, en calidad de encargado La resolución no explica la parte motivacional de la decisión, pero La Querella Digital, ha logrado establecer que los hechos podrían estar relacionados…
Por cuenta de los excesos verbales ocasionando imprecisiones conceptuales para respaldar los caprichos inspirados en un marco ideológico en desuso por parte del presidente Petro, Alfredo Saade, jefe de gabinete, está en la mira de la procuraduría que lo podría suspender hasta por 20 años. Todo por cuenta de los Pasaportes que aún siguen bajo la impresión de Thomas Greg. Además también se le investiga por una presunta participación en política Según el ente disciplinario, Saade Vergel, ha podido incurrir en “extralimitación de funciones y usurpación de competencias”. Según la Procuraduría, hay mérito para anexar al proceso una queja en…
La sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia acaba de llamar a juicio al ministro del interior del gobierno de Gustavo Petro, Armando Benedetti, quien enfrenta varios cuestionamientos y denuncias derivadas de su actuación como embajador en Venezuela, asesor de despacho y ahora ministro del mismo gobierno. Además, de los cuestionamientos que ha recibido también por unos presuntos excesos en su vida personal, incluso compartidos con el propio presidente cuando se desarrollaba la campaña que los llevó al poder en el 2002 Debido a que son varias las denuncias aún no se han logrado precisar por parte de…
Las tensiones entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos quedaron nuevamente al descubierto tras el asesinato del senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay. Santos llegó hasta el Capitolio, en Bogotá, a despedir a Uribe Turbay en la noche de este lunes, 11 de agosto, y despertó la furia de Uribe. Mientras el primero pudo llegar a despedir al joven senador, Uribe Vélez paga su condena en primera instancia― de casa por cárcel. “En esta hora de dolor aumenta mi tormento al ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos, que le devolvió el…
El magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien luchó infructuosamente por su vida durante más de dos meses tras el atentado terrorista del pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá, representa el mayor golpe a las garantías electorales en el país en los últimos 35 años. Desde 1990 no se registraba en Colombia un atentado mortal contra un aspirante a la Presidencia de la República. Ese año, entre marzo y abril, fueron asesinados Bernardo Jaramillo Ossa, candidato de la Unión Patriótica, y Carlos Pizarro Leongómez, el jefe del M-19 que firmó la paz con el gobierno Barco y…
Dadas las circunstancias que se movieron al rededor de la muerte del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay y su inmensa posibilidad de ganar la consulta interna de su partido el Centro Democrático para asumir la candidatura única a la presidencia por esa colectividad, surge una gran pregunta que seguramente se debatirá en los próximos días, meses y años. ¿FUE UN CRIMEN POLITICO? De esto no habría dudas. En donde habría que hilar muy delgado es establecer el origen de los autores intelectuales y las causas que los motivaron a dar la orden de asesinarlo y para ello la…
Exclusivo: GUERRA ENTRE DELINCUENTES La estrategia de la guerrilla quedó al descubierto tras los enfrentamientos desatados en el sur de Bolívar. La guerra desatada en el sur de Bolívar entre el Eln, las disidencias de las Farc y el ‘clan del Golfo’, para controlar la gran extensión de tierra que tiene uno de los mayores yacimientos de oro en Colombia, dejó al descubierto el plan de los elenos para acabar con el grupo armado al mando de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo. El diario El Tiempo, conoció que la decisión del Eln se daría luego de que el ‘clan del…
En un nuevo episodio de las polémicas liberaciones ordenadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, Édgar Humberto Restrepo Benjumea, alias Mono Clinton, uno de los más peligrosos jefes del ELN en los últimos 20 años, volvió a las calles. SEMANA conoció en exclusiva cuál sería el verdadero propósito de su excarcelación, autorizada en junio bajo la figura de gestor de paz, a pesar de su historial criminal y una condena vigente de 40 años de prisión por delitos como secuestro extorsivo agravado, concierto para delinquir, financiación del terrorismo y uso de documentación falsa. La decisión no solo ha causado…
