El expresidente Álvaro Uribe denunció en las últimas horas que el presidente Gustavo Petro, trabaja con su equipo asesor rápidamente para entregarle tres Departamentos colombianos a Nicolás Maduro. la Guajira, Cesar y Norte de Santander. En esos departamentos no ha hecho nada. No solamente le ha quedado mal a Antioquia, es a todas las regiones de Colombia”, dijo. Ahora, “como no ha hecho nada por estos departamentos, quiere ilusionarlos falsamente entregándolos a Nicolás Maduro. ¿Con quién es esa zona binacional? Con la tiranía de Maduro. ¿Qué ha hecho esa tiranía? Eliminar la democracia y las libertades, el sistema republicano, duplicar la…
Autor: La Querella Digital
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta de X lanzó duras críticas en contra de Juan Manuel Santos y Gustavo Petro por sus políticas de paz, y advirtió que durante sus mandatos el orden público se agudizó. “Los criminales recuperaron poder con el proceso de La Habana de Santos y el Gobierno Petro les ha ayudado a consolidarse”, sostuvo el jefe de la oposición en Colombia. La versión del dirigente del Centro Democrático indica que, entre 2010 y 2025, en el país se habría multiplicado la producción de cocaína y la extorsión se extendido por todas las regiones. “De 2010 a…
El próximo 31 de julio y el 1.º de agosto también se llevará a cabo la audiencia con seis miembros del último secretariado de las Farc-EP, próximos a ser condenados por su responsabilidad en secuestros. Hoy se conocería la primera sanción proferida por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en contra de doce exmilitares del Batallón de Artillería No.2 La Popa, con sede en Valledupar. Se les juzga como autores confesos de 135 falsos positivos. Los hechos ocurrieron entre el 2002 y 2008, en momentos en que el batallón estaba bajo el mando del coronel, Hernán Mejía, quién también…
“Se teme de la existencia de un plan para eliminar a miembros de la derecha política colombiana” En las últimas horas, se ha conocido y publicado un audio en donde dos presuntos delincuentes intentan ponerse de acuerdo y conocer detalles sobre un presunto plan para asesinar al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, justamente esto ocurrió dos días después de haberse ejecutado el ataque sicarial contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. En la noche del pasado 22 de julio, Noticias RCN reveló una interceptación conocida por las autoridades sobre un presunto plan para atentar en contra del alcalde a…
Empresas nacionales y extranjeras se retiran del territorio Wayu en la Guajira colombiana abandonando proyectos millonarios por la extorsión a que son sometidas por la propia comunidad beneficiada. Múltiples dificultades que comienzan con el filtro extorsivo de las licencias y permisos. Solicitud permanente de dinero, con graves y delicadas amenazas, por parte de la comunidad indígena para permitir el desarrollo de las obras son las causas por las cuales varias empresas se han retirado y otras anuncian su retiro. Veamos el desarrollo: Las siguientes empresas ya han tomado su decisión firme: Celsia, Enel Colombia y EDP Renewables. Hace 12 años,…
Expertos recomiendan el uso del índice de masa corporal como herramienta clave para prevenir enfermedades. En un contexto donde la salud y el bienestar físico ocupan un lugar cada vez más relevante, conocer cuál es el peso ideal según la estatura es una de las inquietudes más comunes entre hombres y mujeres. Aunque existen diversas herramientas para este cálculo, el índice de masa corporal (IMC) sigue siendo el método de referencia recomendado por expertos en salud. De acuerdo con el portal especializado ‘Tua Saúde’, un peso corporal adecuado no solo está relacionado con la estética, sino también con la prevención de enfermedades como la obesidad,…
En el quinto día de paro de los arroceros, los representantes del gremio se retiraron de la mesa de diálogo convocada por el Gobierno Nacional. Según Óscar Gutiérrez, director ejecutivo de “Dignidad Agropecuaria Nacional”, la decisión fue tomada por la inasistencia de las ministras de Comercio y Agricultura, quienes, según los dirigentes, no tienen una agenda clara y respetuosa para negociar y resolver el conflicto. Anunciaron también el regreso a los territorios para continuar las protestas y la parálisis en las carreteras colombianas Dicen sentirse engañado y extorsionados por la viceministra de agricultura quien les exige que, para garantizar la…
Este viernes, 18 de julio, el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que no aspirará a ser candidato a la Vicepresidencia de la República, de cara a las elecciones de 2026. El exjefe de Estado, se pronunció a través de su cuenta en la red social X, y sostuvo: “No puedo considerar ser candidato a la Vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones. “El ministro Montalegre, presunta víctima mía, ha llevado a…
La Interpol y 160 países lo buscan. Considerado en su momento el hombre más poderoso del gobierno Petro y dueño del partido verde. Cayó en desgracia por corrupción y huye de la justicia. Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) durante el gobierno de Gustavo Petro, enfrenta actualmente un proceso judicial por su presunta implicación en un esquema de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Acusaciones y cargos La fiscalía general de la Nación le imputó los delitos de cohecho…
El excanciller Álvaro Leyva Durán fue llamado a juicio disciplinario por la Procuraduría, que lo acusa de desobedecer una suspensión provisional mientras se siguen investigando posibles irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes. El ente disciplinario le formuló pliego de cargos y lo llamó a juicio tras concluir que habría desobedecido una suspensión provisional que le impedía ejercer funciones públicas desde el 24 de enero de 2024. La sanción, con una duración de tres meses, fue impuesta mientras se investigaban presuntas irregularidades en el proceso de licitación del contrato para la impresión de pasaportes, que aún hoy en día sigue…