Autor: La Querella Digital

El comercio y la industria en general, productores y comercializadores de elementos   de alto consumo diario y regular se inventaron hace mucho tiempo una efectiva estrategia de marketing y ventas para promover y lograr salir de determinado tipo de mercancías que dentro de sus establecimientos comienzan a estorbar, incomodar, vencerse y envejecerse. Para ello crearon inteligentemente las siguientes líneas publicitarias: Pague 2 y lleve 3, descuentos del 40 y 50%, remate de saldos, hasta agotar existencia, fechas de vencimiento adulteradas, faltando algunos, esas hacen parte permanente del método fraudulento para atraer a potenciales compradores Al collar del engaño se le…

Read More

No se necesita que el nuevo alcalde de Valledupar que deberá elegirse el próximo mes de octubre y posesionarse el   primero de enero de 2024, tenga facultades extraordinarias nunca antes vista en un ser humano. Solo se necesita que tenga voluntad y quiera al Valle y evitar firmar poderes, compromisos y contratos con espíritus extraños. Que lo quiera, como lo quiere, Rodolfo Campo, y como lo quiso, Aníbal Martínez Zuleta. Por Ley deberá presentar un plan de desarrollo y ejecución como carta de navegación en sus cuatro años de gobierno. Es fácil detectar y priorizar obras urgentes que necesita la…

Read More

Directora de la Unidad para las Víctimas – Patricia Tobón Yagarí Se asume como una profunda contradicción por su discurso en campaña a favor de las víctimas del conflicto y también por su tendencia de izquierda, lo que está pasando en el gobierno de Gustavo Petro frente al manejo raquítico de La unidad varios programas como: Implementación, Restitución de Tierras, Reparación Colectiva e Individual, Indemnizaci de Víctimas, a cargo de Patricia Tobón Yagarí. La Unidad creada a través de la Ley 1448 de 2011 cuenta con un alto registro escandaloso de Víctimas cercano a los 10 millones y ni siquiera el 10%…

Read More

El 24 de febrero de 1997 iniciamos en la emisora, Maravilla Stereo la primera emisión del programa de opinión LA QUERELLA, desde Valledupar-Colombia, capital mundial del Vallenato.  logramos mediante la práctica de un periodismo radial con copiosa dosis de  irreverencia  e identificado, tal vez, con lo que la gente nunca había escuchado en la Radio Vallenata;  una defensa radical, motivada con argumentos y pruebas, todo en una verdadera defensa sin cuartel de los intereses de nuestros incipientes oyentes  que con el transcurrir de los años se multiplicaron por cientos de miles entregándonos el certificado que nos acreditó durante 26 años…

Read More

La Representante a la Cámara por el pacto histórico, Susana Boreal, confesó despojada de vergüenza, pudor y recato, que es compulsiva consumidora diaria de marihuana. El tema ha sido objeto de debate a favor y en contra en toda la geografía nacional, especialmente entre los miembros de la clase política. En un país tan sufrido, golpeado y estigmatizado internacionalmente por la producción, distribución y consumo de droga, no se puede normalizar ni convertir en paisaje natural su consumo, argumentando sin piso científico, que la marihuana no tiene efectos nocivos en la salud, y que por el contrario es medicinal. Este…

Read More

Comprender con palabras la importancia de la dinastía Castilla en la música vallenata puede resultar equívoco si no se traduce en sentimiento. Memorable estirpe de cajeros que con golpes de tambor anunciaron el suceso de grandes obras poéticas en una cultura voceada paso a paso en los caminos que abrieron sus historias. Si al forjar la vida de sus pueblos la huella del vallenato fue encaminada en sus versos, seguidos por su ritmo, armonía y melodía. Al tenor literal serían las mismas letras que se cantan en otras músicas, pero su real significado está grabado vivo en sus canciones, igual…

Read More

Por:  Ta´ Lim´ Piao El Pacto Histórico es la organización política en Colombia que llevó al poder a quien hoy es su presidente, Gustavo Petro Urrego, viejo militante de la organización guerrillera M-19, nacida en 1970 aprovechando las circunstancias de un supuesto fraude electoral cometido por el general Rojas Pinilla. Ese grupo fue desmovilizado, indultado y perdonado el 8 de marzo de 1990. La historia sigue contando que la toma y quema del palacio de justicia en Bogotá, perpetrada el 6 de noviembre de 1985 fue el acto de barbarie que los condujo a la rendición. Gustavo Petro y el…

Read More

Excelente propuesta en beneficio de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios que presta las empresas públicas de Medellín (EPM) hizo el Alcalde de esa ciudad, Daniel Quintero, en el sentido de congelar las tarifas en las trece ciudades de Colombia en donde se presta el servicio. La solicitud fue hecha ante la comisión reguladora de energía y gas (CREG), la superintendencia de servicios públicos y el gobierno nacional.  La solicitud está basada en la puesta en operación del sistema Idroituango, en consideración a los altos niveles de energía generados. Esto, según el mandatario antioqueño, deberá beneficiar a los propios…

Read More

PRIMERA PARTE: Los ornitólogos, son personas que se dedican al estudio de las aves. A ellos les hemos escuchado hablar de las especies endémicas. Son aquellas que solo habitan en un territorio. Colombia es el país del mundo que más especies endémicas tiene, son 37.  esta extraña entrada periodística busca, a través de un parangón localizar una pista para aterrizar un concepto o inquietud relacionada con descerebradas decisiones que se toman en Colombia, que por su naturaleza maquiavélica también son endémicas, porque solo aquí pueden empollarse, anidarse y salir volando sin rumbo ni control. De los 8 mil habitantes que…

Read More

Si nos dedicaríamos a preguntarle a los colombianos qué programa de gobierno de verdadero impacto, recuerdan ellos, de los últimos presidentes que ha tenido el país, incluso durante toda nuestra vida Republicana y Democrática, seguros podríamos estar que contestarían. LA SEGURIDAD DEMOCRATICA, implementada por el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, desde el mismo 8 de agosto del año 2002, apenas, pocas horas después de haberse posesionado. El estado comenzó por primera vez a enfrentar a sus más sanguinarios enemigos- guerrilla. paramilitares, narcotráfico y delincuencia común. A todos le dio su dosis y todos sintieron por primera vez el peso de una…

Read More