La preocupación dada a conocer por el futbolista barranquillero, “Teo Gutiérrez”, ha causado diversos comentarios en los círculos deportivos del país, todos apuntan a que Teófilo tiene la razón y debería replantearse por parte de la dirigencia nacional los criterios de venta de cada jugador. En la actualidad el mejor vendido ha sido, Luis Díaz, y sin mencionar el monto, expresó que también fue vendido muy barato. “A los clubes argentinos y europeos les conviene el negocio, los buscan, por eso hay tanto futbolista en el extranjero”, enfatizó. Además, los dueños de los equipos en Colombia, caso concreto de Fuad…
Autor: La Querella Digital
Se observa en todo el territorio colombiano un incremento inusitado de paros, marchas y protestas. Derechos amparados por el orden legal. Derechos de los cuales se está abusando, en algunos casos de manera extorsiva. Aquí en este desorden legalizado intervienen comunidades afro, indígenas, campesinas, raizales, estudiantiles y sindicales, y algunas otras, como la LGTBI que de manera pasiva se organizan y para protestar contra la discriminación de género salen a las calles y forman una besatón, en Bogotá le llaman “picos”, en la Costa “martillar”. Esa no debería ser la manera de protestar porque los efectos son contrarios. Es retar…
El presidente Petro ha manifestado su preocupación por los precios de la energía en la Costa Caribe, pero solo preocupación. No hay una solución a la vista. En las últimas horas expresó que los servicios públicos se deben democratizar, Denunció un oligopolio de seis empresas generadoras en Colombia causantes de los altos precios. Los temas de estos necesariamente deben relacionarse con los niveles de competitividad de la región que son muy preocupantes según estudios dados a conocer recientemente por la Universidad del Rosario y la Cámara de Comercio de Valledupar. Las facturas ya son impagables, los tenderos y comerciantes en…
Ha trascendido por fuentes vinculas a la Universidad Popular del Cesar, quienes le aseguraron a la Querella Digital que próximamente comenzarán los trabajos de construcción de una nueva sede en el municipio de la Jagua de Ibirico. La obra tendrá un costo de 140 mil millones de pesos y el concepto arquitectónico incluye cuatro edificios para labores académicas y uno administrativo. La primera etapa tendrá una inversión de 49 mil millones y se comenzará sobre un lote negociado con Ingeominas. Los recursos, en gran parte, son provenientes de las regalías del carbón. Es importante destacar la importancia y la expectativa…
EL Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata en la actualidad se construye en Valledupar por parte de la Gobernación del Cesar, será el templo sagrado, organizado y venerado por todas las culturas existentes y venideras en el planeta, su envergadura para mostrar el arte a través de un exótico diseño arquitectónico inspirado en la estructura natural, follaje y copa de un palo e´ mango,( refugio cómplice de las parrandas vallenatas) lo convertirá y lo posicionará como una las más grandes maravillas culturales y folclóricas del mundo. No tenemos duda. Allí la historia construida, verso a verso, nota…
Academia de Percusión Vallenata, “Rodolfo Castilla”. Es el nombre sonoro de un nuevo proyecto artístico, folclórico y cultural creado por el maestro de la Caja Vallenata, Rodolfo Castilla, a quien se le reconoce como el creador de un estilo moderno e innovador que contribuyó a la armonía y al desarrollo auténtico de la Música Vallenata. Se trata, de preservar esa propuesta exitosa que se ha mantenido durante sesenta años y que hoy es amenazada por el componente electrónico que le imponen los actuales artistas a las grabaciones y a las presentaciones. Además, el plan de asignatura de la academia, incluye,…