Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TENDENCIA:
    • MONTEALEGRE PODRIA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO
    • Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes
    • El Audi de Luis Díaz /vamos lucho…/
    • Aprobado Presupuesto 2026
    • “La Paz Total solo sirvió para fortalecer a los grupos armados ilegales”: Dilian Francisca Toro
    • El PROFUGO CARLOS RAMON GONZALEZ TIENE “SALAO” AL PARTIDO VERDE
    • Reforma tributaria: ¿el “sapo” que se tiene que tragar el país para ajustar sus finanzas públicas?
    • Se acercan las elecciones a los Consejos de Juventud: “Es una oportunidad única para los jóvenes”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    La Querella Digital
    • Inicio
    • Opinión

      Petro y Marx

      abril 8, 2024

      El secuestro, delito repudiable

      noviembre 5, 2023

      Estado hipócrita, déjame armar

      abril 12, 2023

      Francia Márquez a vivir “Sabroso” en un Safari Africano

      abril 10, 2023

      104 MIL MILLONES PARA OBRAS EN EL ANILLO VIAL DE VALLEDUPAR: ANUNCIA LA GOBERNACIÓN

      marzo 5, 2023
    • Política

      MONTEALEGRE PODRIA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO

      octubre 20, 2025

      Aprobado Presupuesto 2026

      octubre 17, 2025

      “La Paz Total solo sirvió para fortalecer a los grupos armados ilegales”: Dilian Francisca Toro

      octubre 14, 2025

      El PROFUGO CARLOS RAMON GONZALEZ TIENE “SALAO” AL PARTIDO VERDE

      octubre 14, 2025

      Reforma tributaria: ¿el “sapo” que se tiene que tragar el país para ajustar sus finanzas públicas?

      octubre 14, 2025
    • General

      Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes

      octubre 20, 2025

      El Audi de Luis Díaz /vamos lucho…/

      octubre 17, 2025

      MARÍA CORINA PREMIO NOVEL DE PAZ

      octubre 10, 2025

      Prensa española le cobra caro al Barcelona por no contratar a Luis Díaz

      octubre 7, 2025

      Arrepentida La Temible Guerrillera “Karina”

      octubre 3, 2025
    • Editorial

      COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

      agosto 29, 2025

      DECISION CALENTURIENTA?

      marzo 14, 2025

      De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

      junio 2, 2023

      EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

      marzo 19, 2023

      PARIR, PAGA

      marzo 19, 2023
    • Entrevistas

      ASÍ PUEDE MANTENER UNA MEMORIA AFILADA, SEGÚN NEUROCIENTÍFICO

      marzo 19, 2023
    • Historias

      Al fin aterrizaste, hijueputa

      abril 1, 2024

      CONSTRUCTORES; ENEMIGOS DE VALLEDUPAR

      marzo 19, 2023

      ¿SE DESMORONA EL EJERCITO?

      marzo 19, 2023

      SE LE CAYÓ EL NEGOCIO AL MELLO, INTERVENIDA EMDUPAR

      marzo 5, 2023

      EL VALLENATO DE CASTILLA

      febrero 26, 2023
    • Cultura y Folclor

      Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

      mayo 5, 2025

      HOMENAJE A RODOLFO CASTILLA

      noviembre 17, 2024

      La tercera la vencida, cuando Egidio Cuadrado se coronó Rey Vallenato

      octubre 24, 2024

      El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto, para recibir a propios y turistas

      junio 3, 2024

      Lujoso y exótico homenaje al maestro Rodolfo Castilla

      mayo 3, 2023
    • Judicial

      JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

      agosto 21, 2025

      En Valledupar: Primeras condenas por falsos Positivos (JEP)

      julio 25, 2025

      BUSCAN AL JEFE DE LA ZAGA, COMPLICE DE “EL COSTEÑO”

      julio 14, 2025

      Expresidente Uribe denunció a Juan G. Monsalve y al abogado del Río; dice que manipularon pruebas

      octubre 24, 2024

      Grupo especial de la Policía llegará a Valledupar

      octubre 24, 2024
    • Investigación

      Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

      octubre 24, 2024

      Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

      junio 3, 2024

      “La Tramacúa”: una traición al valle

      abril 4, 2024

      ¿Cómo fue el millonario robo de petróleo a Ecopetrol denunciado por el presidente Petro? 27 julio, 2023

      julio 27, 2023

      Petro, a defenderse, señor

      junio 16, 2023
    La Querella Digital
    General

    Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes

    La Querella DigitalBy La Querella Digitaloctubre 20, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    CAMBIO revela un nuevo capítulo de la intrincada novela de los pasaportes en Colombia: un escándalo sin precedentes en Ucrania que involucra al nuevo socio de la Imprenta Nacional. ¿Cuáles son las similitudes en la forma en que se estructuró la nueva contratación durante el gobierno Petro y el esquema de malversación y sobornos ocurrido en Europa?

    El lío del multimillonario contrato de los pasaportes le ha costado al país más de 800 días de incertidumbre, reversazos, problemas judiciales, tres cancilleres y choques entre instituciones. Lo peor es que la novela está lejos de terminar. A la reciente demanda de la Procuraduría para terminar el contrato firmado, una ‘solución’ ideada en Casa de Nariño y ejecutada por la Cancillería, tan plagada de irregularidades como de improvisación, se suman los antecedentes, hasta ahora desconocidos, de uno de los nuevos socios de Colombia: un oscuro episodio de corrupción internacional que comenzó de una manera muy similar al embrollo en el que estamos desde 2023. 

     CAMBIO descubrió que una de las empresas de IN Groupe, la compañía con la que los portugueses se aliaron para solucionar el lío de los pasaportes en Colombia, enfrentó un escándalo de corrupción internacional de grandes proporciones, por cuenta de Surys, una de sus empresas, la cual provee de elementos de seguridad para pasaportes. Esta es una historia de contratos con sobreprecios, transferencias irregulares y un oscuro intermediario que configuraron una trama de corrupción sin precedentes en el gobierno ucraniano. Las similitudes con el caso de Colombia son preocupantes. 

    Hoy el contrato vigente para la expedición de los pasaportes en Colombia por 1,3 billones de pesos está en manos de la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal, una entidad pública de ese país europeo escogida por su experiencia y capacidad técnica para suplir las carencias de su par en Colombia. 

    Por ello, durante los meses previos a la adjudicación del contrato, el gobierno Petro acudió a las credenciales de la entidad portuguesa para esquivar las críticas por la falta de experiencia de la Imprenta Nacional en una operación tan compleja como la de diseñar e imprimir miles de libretas. Sin embargo, en ese periodo de negociaciones, ni la Presidencia ni la Cancillería mencionaron en algún momento que había un tercero en la ecuación. 

    Se trataba de IN Groupe, conocida antes de 2019 como Imprimerie Nationale, una entidad estatal francesa especializada en la producción de documentos de identidad y con contratos en decenas de naciones de todo el mundo. El país se enteró de los intereses franceses en el contrato de los pasaportes apenas en julio de 2025 por revelaciones periodísticas. Por ese entonces, se constató que cuatro meses antes se había formalizado un memorando de entendimiento entre Colombia y Portugal para poner en marcha el nuevo modelo estatal de producción de pasaportes.

    En el documento se establece, entre otras cosas, que la Casa de la Moneda de Portugal solo podría hacer un acuerdo comercial con la Cancillería, siempre y cuando se incluyera a la IN Groupe como socio.

     

     

     

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Otras Noticias

    El Audi de Luis Díaz /vamos lucho…/

    MARÍA CORINA PREMIO NOVEL DE PAZ

    Prensa española le cobra caro al Barcelona por no contratar a Luis Díaz

    Otras noticias

    MONTEALEGRE PODRIA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO

    octubre 20, 2025

    Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes

    octubre 20, 2025

    El Audi de Luis Díaz /vamos lucho…/

    octubre 17, 2025

    Aprobado Presupuesto 2026

    octubre 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • La Querella Digital por José Castilla Álvarez –
    • Contáctenos
    © 2025 La Querella Digital. Diseñado por Agencia Vitruz Studio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.