Facebook Twitter Instagram
    TENDENCIA:
    • Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles
    • ¿Cómo será el funeral del papa Francisco? Así lo dispuso el sumo pontífice
    • Falleció el papa Francisco, primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica
    • UN SANTO QUE MIRA AL VALLE
    • ENCERRAMIENTO AL CERRO DE LA DPA
    • DECISION CALENTURIENTA?
    • SE POSESIONO MINTRABAJO
    • NOMBRAMIENTO DE MIN-DEFENSA, CAUSA POLEMICA
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La Querella Digital
    • Inicio
    • Opinión

      Petro y Marx

      abril 8, 2024

      El secuestro, delito repudiable

      noviembre 5, 2023

      Estado hipócrita, déjame armar

      abril 12, 2023

      Francia Márquez a vivir “Sabroso” en un Safari Africano

      abril 10, 2023

      104 MIL MILLONES PARA OBRAS EN EL ANILLO VIAL DE VALLEDUPAR: ANUNCIA LA GOBERNACIÓN

      marzo 5, 2023
    • Política

      SE POSESIONO MINTRABAJO

      febrero 20, 2025

      NOMBRAMIENTO DE MIN-DEFENSA, CAUSA POLEMICA

      febrero 20, 2025

      Presidente Petro revelará nuevas pruebas sobre el caso Pegasus

      octubre 24, 2024

      Consejo de Estado integró terna para magistrado de la Corte Constitucional

      octubre 24, 2024

      Reforma a la justicia: definirán si se eliminan artículo de rebaja penas para abusadores a menores

      octubre 24, 2024
    • General

      ¿Cómo será el funeral del papa Francisco? Así lo dispuso el sumo pontífice

      abril 21, 2025

      Falleció el papa Francisco, primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica

      abril 21, 2025

      UN SANTO QUE MIRA AL VALLE

      abril 16, 2025

      ENCERRAMIENTO AL CERRO DE LA DPA

      marzo 19, 2025

      LOS PINCHALLANTAS – MODALIDA CRIMINAL

      febrero 20, 2025
    • Editorial

      DECISION CALENTURIENTA?

      marzo 14, 2025

      De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

      junio 2, 2023

      EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

      marzo 19, 2023

      PARIR, PAGA

      marzo 19, 2023

      REGUERO DE SINDICATOS, NEGOCIO REDONDO

      marzo 19, 2023
    • Entrevistas

      ASÍ PUEDE MANTENER UNA MEMORIA AFILADA, SEGÚN NEUROCIENTÍFICO

      marzo 19, 2023
    • Historias

      Al fin aterrizaste, hijueputa

      abril 1, 2024

      CONSTRUCTORES; ENEMIGOS DE VALLEDUPAR

      marzo 19, 2023

      ¿SE DESMORONA EL EJERCITO?

      marzo 19, 2023

      SE LE CAYÓ EL NEGOCIO AL MELLO, INTERVENIDA EMDUPAR

      marzo 5, 2023

      EL VALLENATO DE CASTILLA

      febrero 26, 2023
    • Cultura y Folclor

      Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

      mayo 5, 2025

      HOMENAJE A RODOLFO CASTILLA

      noviembre 17, 2024

      La tercera la vencida, cuando Egidio Cuadrado se coronó Rey Vallenato

      octubre 24, 2024

      El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto, para recibir a propios y turistas

      junio 3, 2024

      Lujoso y exótico homenaje al maestro Rodolfo Castilla

      mayo 3, 2023
    • Judicial

      Expresidente Uribe denunció a Juan G. Monsalve y al abogado del Río; dice que manipularon pruebas

      octubre 24, 2024

      Grupo especial de la Policía llegará a Valledupar

      octubre 24, 2024

      Desmantelada Red de ‘Gota a Gota Virtual’ y judicializan a nueve de sus miembros

      noviembre 2, 2023

      Capturado “Diomedito” en operación contra el narcotráfico

      julio 12, 2023

      A prisión integrantes de una red que estaría dedicada a la elaboración de documentos ilegales

      julio 5, 2023
    • Investigación

      Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

      octubre 24, 2024

      Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

      junio 3, 2024

      “La Tramacúa”: una traición al valle

      abril 4, 2024

      ¿Cómo fue el millonario robo de petróleo a Ecopetrol denunciado por el presidente Petro? 27 julio, 2023

      julio 27, 2023

      Petro, a defenderse, señor

      junio 16, 2023
    La Querella Digital
    Investigación

    Petro, a defenderse, señor

    La Querella DigitalPor La Querella Digitaljunio 16, 2023Updated:abril 8, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Comparte
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Lo revelado en cierto momento mediante un cuadro emocional sin control cerebral por el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, a través de decenas de audios conocidos por todo el país en donde increpa y critica a la  exjefe de gabinete de palacio, Laura Sarabia, son pruebas indiciarias y materia de investigación para la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Nacional Electoral, en un proceso abierto por los dos organismos para determinar presuntas irregularidades e ingresos de dineros “calientes” a la campaña presidencial de Gusta Petro.

    Fuentes de altos estudios jurídicos y constitucionales coinciden en afirmar que “Un estado de embriaguez o consumo de alucinógenos no le restan credibilidad a las afirmaciones que pudiera hacer en determinado momento el posible consumidor”

    El detonante que originó la discusión convertida en serias acusaciones tiene que ver con la molestia expresada por Benedetti, por no ser tenido en cuenta para ser nombrado en un alto cargo cercano al presidente. Advierte en la conversación que, si dice todo lo que sabe de la campaña, “se caen todos” Advierte concretamente sobre el ingreso de 15 mil millones de pesos dejando por duda su procedencia legal. A esto, Se le suman varias denuncias adelantadas por el CNE, y obtenidas por ciudadanos anónimos pero que apuntan a lo mismo. Aquí llama la atención la coincidencia en el mismo tema denunciado por Benedetti.

    El caso no es de poca monta por cuanto esos 15 mil millones de haber ingresado de manera ilícita y fraudulenta a la campaña, Petro- Presidente, pudieron haberle dado un giro definitivo al triunfo del candidato del pacto histórico, cambiando de esta manera la realidad electoral, adversa para Petro en ciertos departamentos de la costa.

    Llama la atención, según los expertos y analistas electorales, que el triunfo de Petro lo determinó el exagerado caudal de votos que se incrementó en la costa para la primera y segunda vuelta. El análisis de datos indica que en esa campaña se realizaron masivas manifestaciones entre el 1 de sep. de 2021 y el 19 de junio de 2022, y que precisamente fue en la costa en donde se hicieron más manifestaciones, destacándose las de Barranquilla y Valledupar.

    Veamos cifras.

    Un rastreo realizado, por el CNE a las redes sociales de la campaña, Petro Presidente, revela que el candidato hizo 37 manifestaciones en plaza pública, a diferencia de lo reportado por la campaña ante el CNE a través del formulario de actos públicos en donde solo figuran 5

    Estas manifestaciones masivas son muy poco organizadas por las campañas, por   sus altos costos. Sin embargo, esto no fue ningún inconveniente para esa campaña por cuanto el flujo de caja gozaba de buenos remanentes y depósitos que se sospecha no fueron registrados en la contabilidad exigida por el CNE. Esos millonarios gastos al que pudo haber incurrido la campaña de Petro, se derivaron por los siguientes conceptos.

    1. Alquiler y trasporte de cientos de buses desde las áreas urbanas, rurales y corregéntales ida y vuelta de miles de personas, con refrigerios incluidos, entrega de dinero en efectivo entregado a los líderes para dinamizar e incentivar el traslado y la logística
    2. Alquiler de sonido. Son equipos de alta fidelidad y calidad, necesarios para garantizar el sonido y cobertura dadas las circunstancias masivas del evento
    3. Publicidad en medios de comunicación y perifoneo
    4. Impresos
    5. Montaje de tarima
    6. Camisetas, gorras, pasacalles-

    No es un secreto que en Colombia las campañas resultan más   costosas y siempre hay que disponer de millonarios recursos. Esto es una situación explicada en algunas oportunidades por políticos y sociólogos.

    Se le suma que el protagonista de estas denuncias es natural de la costa en donde tiene gran influencia y conocimiento sobre este tipo de manejos electorales y la forma como conseguir recursos y en su momento, garantizar el éxito de la campaña Petro Presidente, como evidentemente aconteció.

    El éxito de estas manifestaciones masivas pudo haber cambiado el opino metro a favor de Gustavo Petro

    Se le suma otra perla al collar de la campaña Petro Presidente. Se trata del apoyo recibido y aceptado por cuestionados dirigentes costeños como el grupo político del exsenador Musa Besaile (Preso por parapolítica), los clanes de los Calle y los Torres.

    Gusta Petro aumento para segunda vuelta en la Costa Caribe, su votación a 700 mil votos adicionales a los logrados en primera vuelta. Es decir, la misma diferencia con la que le ganó la presidencia a Rodolfo Hernández-

    Se estima que gran parte de los 15 mil millones en cuestión fueron aportados por el poderoso grupo familiar de los Torres, que dan, pero también quitan. Este grupo lo dirige el ex congresista Efraín Torres y la diputada por el Atlántico, Karina Llano Torres, esposa del congresista del pacto histórico, Pedro Flórez. Este clan recibió del gobierno Petro en octubre de 2022 la gerencia de los juegos panamericanos que se llevarán a cabo en Barranquilla en 2027. El gerente es Rodolfo Bosa, esposo de Mimí Torres, hermana de Dolcey Torres.  Allí se manejarán millonarios recursos en la organización y desarrollo de dichos juegos.

    Este grupo tiene ramificaciones sembradas en los terrenos movedizos de la Casa de Nariño. Según lo ha revelado la Revista Semana, el senador Flórez tenía vinculado en su UTL al esposo de Laura Sarabia, Andrés Fernando Parra Valverde

    El mostro de las sospechas a la violación a los topes de la campaña ronda por todos los rincones del pacto histórico. Lo topes que ordena la ley son los siguientes.

    Primera vuelta: 28 mil millones 536.520. La campaña reportó gastos por 28 mil millones 384.680, es decir el 99% de lo autorizado

    Segunda vuelta: aquí el tope autorizado fue el siguiente. 13 mil millones. 347.457 y se reportaron gastos por 12 mil millones 843.706, es decir el 96% de los recursos autorizados

    “Todas las campañas le hacen arreglos cosméticos a la contabilidad”

    Lo cierto es que al margen de lo que se pueda o no mostrar ante el Consejo Nacional Electoral han surgido serios interrogantes sobre la legitimidad en la financiación de esta campaña y se han surtido varias denuncias e investigaciones ante la Fiscalía, CNE y la propia comisión de acusaciones de la Cámara de Petro Representantes, en contra del presidente. Estos temas le perjudican al ejecutivo, al margen de lo que la justicia decida, por cuanto le restan maniobra y gobernabilidad al presidente Petro y tendrá que dedicarle tiempo y montar estrategias para asumir una dura defensa

    COMPARTIR WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Otras Noticias

    Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

    Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

    “La Tramacúa”: una traición al valle

    Makondo Radio
    Noticias Recientes

    Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

    mayo 5, 2025

    CENTRO CULTURAL, OBRA DE ARTE PARA EL VALLENATO

    febrero 26, 2023

    PROXIMAMANTE: NUEVA SEDE DE LA UPC EN LA JAGUA DE IBIRICO

    febrero 26, 2023
    Síguenos en Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    La Querella Digital
    Director: José Castilla Álvarez
    Email: info@laquerella.com | Tel: 315 777 3476
    Carrera 11A #13C-21 Of 102. Ed. Centro Médico Tequendama
    Valledupar, Colombia

    © 2025 La Querella Digital. Diseñado por Agencia Vitruz Studio.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.