Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TENDENCIA:
    • Los nexos del ELN con el régimen de Nicolás Maduro, el Cartel de los Soles y Hezbolá
    • CAEN MILITARES “MEQUETREFES”
    • Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”
    • Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa
    • “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/
    • PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO
    • Ante contundente fallo a favor de Uribe IVAN CEPEDA DEBE RENUNCIAR A LA CANDIDATURA
    • Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    La Querella Digital
    • Inicio
    • Opinión

      Petro y Marx

      abril 8, 2024

      El secuestro, delito repudiable

      noviembre 5, 2023

      Estado hipócrita, déjame armar

      abril 12, 2023

      Francia Márquez a vivir “Sabroso” en un Safari Africano

      abril 10, 2023

      104 MIL MILLONES PARA OBRAS EN EL ANILLO VIAL DE VALLEDUPAR: ANUNCIA LA GOBERNACIÓN

      marzo 5, 2023
    • Política

      Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”

      octubre 27, 2025

      “La consulta se mantiene. registrador nacional” /Pacto en el limbo/

      octubre 23, 2025

      PETRO ESTUVO DESCONTROLADO. DANIEL CORONELL REVELA DETALLES PREOCUPANTES EN ENTREVISTA AL PRESIDENTE PETRO

      octubre 23, 2025

      Ante contundente fallo a favor de Uribe IVAN CEPEDA DEBE RENUNCIAR A LA CANDIDATURA

      octubre 21, 2025

      MONTEALEGRE PODRIA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO

      octubre 20, 2025
    • General

      Los nexos del ELN con el régimen de Nicolás Maduro, el Cartel de los Soles y Hezbolá

      octubre 31, 2025

      CAEN MILITARES “MEQUETREFES”

      octubre 28, 2025

      Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa

      octubre 27, 2025

      Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal

      octubre 21, 2025

      Coimas, contratos y tercerización: el escándalo desconocido detrás de los nuevos dueños del negocio de los pasaportes

      octubre 20, 2025
    • Editorial

      COLOMBIA: FABRICA DE SICARIOS

      agosto 29, 2025

      DECISION CALENTURIENTA?

      marzo 14, 2025

      De fracaso en fracaso la izquierda latinoamericana

      junio 2, 2023

      EL SUEÑO DE LOS BESOTES MUERE EN EL ATAUD DE LOS INDIGENAS

      marzo 19, 2023

      PARIR, PAGA

      marzo 19, 2023
    • Entrevistas

      ASÍ PUEDE MANTENER UNA MEMORIA AFILADA, SEGÚN NEUROCIENTÍFICO

      marzo 19, 2023
    • Historias

      Al fin aterrizaste, hijueputa

      abril 1, 2024

      CONSTRUCTORES; ENEMIGOS DE VALLEDUPAR

      marzo 19, 2023

      ¿SE DESMORONA EL EJERCITO?

      marzo 19, 2023

      SE LE CAYÓ EL NEGOCIO AL MELLO, INTERVENIDA EMDUPAR

      marzo 5, 2023

      EL VALLENATO DE CASTILLA

      febrero 26, 2023
    • Cultura y Folclor

      Los Reyes del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

      mayo 5, 2025

      HOMENAJE A RODOLFO CASTILLA

      noviembre 17, 2024

      La tercera la vencida, cuando Egidio Cuadrado se coronó Rey Vallenato

      octubre 24, 2024

      El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto, para recibir a propios y turistas

      junio 3, 2024

      Lujoso y exótico homenaje al maestro Rodolfo Castilla

      mayo 3, 2023
    • Judicial

      JUEZA HEREDIA, “REGAÑADA” Y URIBE LIBRE

      agosto 21, 2025

      En Valledupar: Primeras condenas por falsos Positivos (JEP)

      julio 25, 2025

      BUSCAN AL JEFE DE LA ZAGA, COMPLICE DE “EL COSTEÑO”

      julio 14, 2025

      Expresidente Uribe denunció a Juan G. Monsalve y al abogado del Río; dice que manipularon pruebas

      octubre 24, 2024

      Grupo especial de la Policía llegará a Valledupar

      octubre 24, 2024
    • Investigación

      Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

      octubre 24, 2024

      Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

      junio 3, 2024

      “La Tramacúa”: una traición al valle

      abril 4, 2024

      ¿Cómo fue el millonario robo de petróleo a Ecopetrol denunciado por el presidente Petro? 27 julio, 2023

      julio 27, 2023

      Petro, a defenderse, señor

      junio 16, 2023
    La Querella Digital
    Investigación

    LA DESNUTRICIÓN SIGUE COBRANDO VIDAS DE NIÑOS EN LA GUAJIRA

    La Querella DigitalBy La Querella Digitalfebrero 28, 2023Updated:abril 8, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    La Organización Indígena ‘Wayuunaiki’ denunció el fallecimiento de una menor de edad por causas asociadas a la desnutrición y que además era atendida en una clínica de la ciudad de Barranquilla.

    La menor tenía un mes y veinte días de nacida y pertenecía a la comunidad Jerusalén, en sector de La Sabana, jurisdicción del municipio de Maicao en La Guajira, y respondía al nombre de Wildaris Valentina Fernández Fernández. De acuerdo con la organización indígena, la niña fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital San José de este municipio el pasado sábado 18 de febrero, y el sábado 25 de febrero fue remitida a un centro de mayor complejidad de la ciudad de Barranquilla.

    La organización indígena manifestó que “este caso fue reportado con anterioridad al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, igual que al de 1.225 menores más y 203 mujeres gestantes de las comunidades del municipio de Maicao, y no se realizó ninguna acción para la garantía de derechos de los menores y de sus familias, presentándose el saldo de tres menores fallecidos por desnutrición”.

    Es de resaltar, que en el mes de enero de este 2023, se presentaron cinco casos de menores fallecidos por desnutrición en zonas dispersas de los municipios de La Guajira y fueron denunciados por la organización ‘Shipia Wayuu’, como también es de recordar que el pasado 1 de febrero a través de la Secretaría de Salud departamental se rescataron a 50 niños por desnutrición, y 300 infantes fueron ubicados, se reportaron en riesgo y según lo manifestado por la entidad están en seguimiento.

    En esa misma línea, la Organización Indígena ‘Wayuunaiki’, le hace un llamado al Gobierno nacional, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a la gobernadora (e) de La Guajira, para que se declare el estado de emergencia social y económica que permita priorizar recursos para implementar acciones en aras de garantizar la vida de los niños y niñas de la etnia wayuu.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email

    Otras Noticias

    Venezuela niega tener información sobre la muerte de Iván Márquez

    Autoridades investigan qué originó el desplome de estructura en casa campo de Valledupar

    “La Tramacúa”: una traición al valle

    Otras noticias

    Los nexos del ELN con el régimen de Nicolás Maduro, el Cartel de los Soles y Hezbolá

    octubre 31, 2025

    CAEN MILITARES “MEQUETREFES”

    octubre 28, 2025

    Iván Cepeda candidato de la izquierda: “Duro camino tendrá que transitar”

    octubre 27, 2025

    Medios alternativos, comunitarios y digitales: protagonistas en la inclusión informativa

    octubre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • La Querella Digital por José Castilla Álvarez –
    • Contáctenos
    © 2025 La Querella Digital. Diseñado por Agencia Vitruz Studio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.